La Fundación Gasol promueve hábitos saludables en colegios y escuelas

En su lucha en este objetivo, los Gasol encontraron también el apoyo de la Fundación del Barça.

|
Catalunyapressgasolprojecte

 

Catalunyapress gasolproyecto
La fundación de los hermanos Gasol quiere promover hábitos saludables. Foto: Fundación Gasol

 

Si Pau Gasol y Marc Gasol te piden que hagas algo, seguro que les haces caso. Por eso, la fundación de los hermanos de Sant Boi ha cerrado filas con escuelas y colegios de toda Catalunya para promover hábitos saludables. Y es que la entidad tiene como lema Cero obesidad infantil, toda una declaración de intenciones, si bien es un reto complicado de alcanzar.

 

Todo ello forma parte del proyecto SISME, que quiere "generar un movimiento saludable en el conjunto de la comunidad educativa y potenciar hábitos de vida saludable entre los menores de 6 a 12 años y sus familias". Se aplica a 21 centros que están en la ciudad de Barcelona, mientras que el resto están repartidos en otros puntos de Catalunya . En su lucha en este objetivo, los Gasol han encontrado también el apoyo de la Fundación del Barça .

 

El curso 2021-22 ha sido el segundo en el que el proyecto ha estado en marcha, quiere ser un "terremoto saludable", como explica el mayor de los Gasol, que al igual que su hermano ha querido que la huella que deja vaya mucho más allá de los resultados deportivos; en repetidas ocasiones ha manifestado que quiere contribuir a la sociedad y ayudar a la gente, en este caso a los más jóvenes.

 

Catalunyapress gasolina
El ex jugador y Ada Colau, en su visita a uno de los centros donde se aplica el programa. Foto: Ay. de Barcelona

 

De hecho, la situación sanitaria derivada de la Covid-19 ha sido uno de los factores que se han tenido en cuenta a la hora de diseñar las actividades , con consejos y propuestas que incluyen la creación de subgrupos estables, la optimización de recursos para limitar el uso de material compartido y la implementación de medidas de prevención como la mascarilla, el lavado habitual de manos, la distancia de seguridad y la priorización de actividades al aire libre.

 

La intención, de escuelas y de la Fundación, es dar continuidad a esta iniciativa los cursos que vendrán, puesto que los resultados obtenidos y la mejora en la calidad de vida de los más pequeños invitan a hacerlo.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA