Sanidad y educación, públicas y de calidad: la reivindicación de Estopa en las Creus de Sant Jordi
Los premios se entregaron la noche del 11 de julio en el Teatre Monumental de Mataró.
Los hermanos de Cornellà, Estopa, fueron unos de los que han reivindicado una sanidad y una educación públicas y de calidad en su discurso en nombre de las 10 entidades galardonadas durante la ceremonia de entrega de las Creus de Sant Jordi 2022. David y Jose Muñoz también dijeron que Catalunya debe ser "solidaria con los más débiles, abierta, igualitaria, plural, mestiza y cosmopolita".
En la misma línea, durante la ceremonia celebrada el 11 de julio en el Teatre Monumental de Mataró, la activista Fàtima Ahmed aseguró que el actual "reto de país" pasa por trabajar y reconocer la diversidad en mayúsculas. Ahmed, premiada por su aportación al asociacionismo catalán y la integración de colectivos de mujeres, ha celebrado la paridad de los reconocimientos, así como la territorialidad y la riqueza de todos los ámbitos, referida al académico, al arte, al deporte, y a la agricultura, y ha instado a "sumar juntos esfuerzos para erradicar las desigualdades y discriminaciones".
PREMIOS PARA PERFILES MUY DIVERSOS
Las Creus de Sant Jordi 2022 han reconocido la trayectoria de Laia Palau en el baloncesto femenino de élite, a Carme Elias por "su dilatada y reconocida trayectoria en el mundo de la interpretación y el doblaje", y de Jaume Mateu, conocido como Tortell Poltrona, se ha destacado su contribución al mundo del circo y cuyo reconocimiento ha reconocido su hijo.
La Generalitat también ha condecorado con la Creu de Sant Jordi a la profesora de catalán durante el franquismo Maria Carme Cardó, a la artista Mari Chordà, al productor discográfico Joan Carles Doval, a la profesora e intérprete exiliada en México durante la dictadura Rosa Maria Duran (quien no pudo asistir a la entrega), al escritor Josep Espunyes, a la física María del Carmen Llasat y al pintor muralista Josep Minguell.
Otros reconocimientos fueron para la profesora y activista antifranquista y feminista y exdiputada Maria Olivares, uno de los fundadores de Unió de Pagesos Lluís Parés, el ingeniero Jordi Puig, el fotógrafo Hisao Suzuki, el físico Lluís Torner, la economista Carme Trilla y la pastora Marina Vilalta. A título póstumo, también han recibido la Creu de Sant Jordi en 2022 el sociolingüista Miquel Strubell y el artista plástico y esmaltador Andreu Vilasís.
RECONOCIMIENTOS A ENTIDADES
Las entidades premiadas con la Creu de Sant Jordi son la Colla de Castellers els Bordegassos de Vilanova, la asociación El Círcol de Reus, la Associació pels Drets Sexuals i Reproductius y la asociación Societat Cultural i Esportiva La Lira de Sant Andreu de Palomar de Barcelona.
Esta edición de los premios se cerró con los reconocimientos a la Companyia Elèctrica Dharma, la Fundació del Gran Teatre del Liceu, los Laboratorios Hipra, la Joventut de la Faràndula de Sabadell y el Orfeó Vigatà.
Escribe tu comentario