sábado, 25 de marzo de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • China
  • España
  • Pedro Sánchez
  • Visita
  • Barcelona
  • perros
  • protocolo
  • envenenamientos
  • socialistas
  • Madrid

Los bomberos se quejan que Aigües de Manresa no les proporciona la suficiente presión al agua

El cuerpo de Bomberos se queja de que el agua no sale con la suficiente presión y pueden tardar hasta una hora en llenar el camión

Helena Celma | martes, 19 de julio de 2022, 09:00
  • 0
Catalunyapress bomberosprado
Los bomberos del Parque de Manresa, en pie de guerra / Archivo

Los bomberos del Parque de Manresa han escrito una carta abierta en la que cargan contra las administraciones y también contra Aigües de Manresa ya que les hacen culpables de la situación "precaria" en la que se encuentran. 

 

Entre otras cosas afirman que desde hace 40 años  la red de hidrantes, es decir, la boca de incendio por la que obtienen el agua, "no tiene presión". Esto implica que tarden aproximadamente una hora para llenar el camión de agua. Y de dicha presión es responsable Aigües de Manresa.

 

Antoniventuraaiguesmanresa
Antoni Ventura actual gerente de Aigües de Manresa

 

Teniendo en cuenta las amenazas de fuego que recorren muchos lugares de Catalunya, esta queja está más que justificada y los Bomberos lamentan que nada se haya hecho al respecto para resolver esta situación.

 

LA CARTA DE LOS BOMBEROS DEL PARQUE DE MANRESA TITULADA:  NUESTROS FUEGOS Y EL MILAGRO DE LA LUZ
 

El Parque de Bomberos de Manresa es el más antiguo del país con más de 160 años de historia . Su ubicación actual, en el polígono del Guix, ya sobrepasa la cuarentena. Hoy que, tristemente, nuestro cuerpo es noticia, queremos explicaros un problema grave que, incomprensiblemente, está enquistado en nuestras instalaciones.

¿Verdad que nadie entendería que a un hospital no le suministraran guantes de látex, material de cuidados, oxígeno medicinal u otras herramientas imprescindibles para llevar a cabo su labor cotidiana? 

 

Pues resulta que en el Parque de Bomberos de la capital del Bages, que cubre un volumen de territorio nada despreciable, vamos faltos de un elemento totalmente esencial para poder desarrollar nuestro trabajo habitual: el agua. La red de hidrantes que nos permite llenar los camiones de agua, no tiene presión . Y esto no viene de ahora: llevamos cuarenta años con este problema.


Ni tres alcaldes distintos; ni cuatro jefes de la Región de Emergencias Centro (REC) -donde se adscribe el Parque de Manresa-; ni un número difícil de recordar de consejeros con cargos de confianza y sueldos difícilmente justificables; ninguno de ellos ha sido capaz de ponerse de acuerdo para resolver el hecho de tener que esperar prácticamente una hora para llenar un camión .

Pero no sufráis: como dice el dicho, los bomberos tenemos unas ideas muy nuestras, así que cada vez que volvemos de un servicio con los vehículos medio vacíos o completamente secos, pasamos por algún polígono industrial o por algún hidrante (boca de incendio ) de la ciudad para abastecernos de este preciado recurso . No sin generar, en algunas ocasiones, pequeñas molestias en la circulación.

Nos hemos acostumbrado a trabajar de forma precaria en muchos aspectos. No sufrimos ni más ni menos carencias que los colectivos de maestros o médicos, pero no por eso queremos seguir en silencio ante un problema, aparentemente fácil de resolver, entre administraciones que son incapaces de ponerse de acuerdo .

Dirán que hay un proyecto de construcción de un nuevo parque de Bomberos , y nosotros les responderemos que también había un proyecto de 12 millones de euros para renovar nuestras instalaciones obsoletas que debía ejecutarse  en el año 2007, y que finalmente no se llevó a la práctica pese al dineral que costó. En este sentido, si tenemos en cuenta el contexto económico actual , permítanos que no seamos demasiado optimistas de cara a este supuesto nuevo proyecto.


Y sí, nos duele aprovecharnos del sufrimiento de vecinas y vecinos en estos últimos incendios, pero la angustia es compartida y lo intentamos minimizar con todos los recursos disponibles . A pesar del calor, el estrés y las carencias estructurales, en cada momento damos lo mejor de cada uno de nosotros.

Así que, señor Santi Leonart (Jefe de la REC); señor Marc Aloy (alcalde de Manresa) y señor Joan Ignasi Elena (consejero de Interior), le instamos a poner manos a la obra ya resolver la actual problemática. Seguro que ha leído sobre la sequía que sufrió Manresa durante la primera mitad del siglo XIV. Los campesinos dependían de la lluvia y para paliar la carencia de precipitaciones se pusieron de acuerdo con las instituciones para hacer llegar el agua a través de una acequia. Sin embargo, su construcción no recibió la aprobación del obispo de Vic. El resto de la historia ya la sabéis. Los bomberos y bomberas del Parque de Manresa esperamos no tener que recurrir a ningún milagro . ¡QUEREMOS AGUA Y LA QUEREMOS YA!

Ánimos a todos y todas aquellas que han sufrido pérdidas en estos fuegos y gracias infinitas a todos aquellos colectivos que nos presta su ayuda cuando van tan mal datos, especialmente a las ADF , que actualmente se encuentran en un conflicto abierto con la cúpula de Bomberos y no con la gente del cuerpo.

¡A todo el mundo, mucha fuerza!

Bomberos del Parque de Manresa

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Bombers
Manresa
incendis
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Marsattacks

Ha llegado el día: el 'viajero del tiempo' predijo que los extraterrestres invadirán la Tierra este jueves

Tinder 2

La viral descripción de una chica de Tinder en la que admite que es una 'asesina'

Catalunyapress tiktoker

Confusión viral: una turista se tatúa el nombre de una estación de metro de Barcelona por error

AHORA EN LA PORTADA
  • Vuelven los 'Bons d'Estiu': el Ayuntamiento de Tarragona entrega...
  • El nuevo límite de velocidad en la AP-7 deja 61 vehículos...
  • Los Mossos incautan tres toneladas de hachís introducidas con...
  • Europa anuncia el levantamiento del veto a la prohibición de...
  • Pol Espargaró sufre una grave caída: se fractura la mandíbula,...
ECONOMÍA
  • Bankinter, BBVA y Sabadell lideran las caídas en España tras el...
  • Leroy Merlín abandonará Rusia tras 18 años de negocio en el país
  • Calviño destaca el crecimiento "muy fuerte" de la economía...
  • El INE confirma que el PIB creció un 5,5% en 2022
  • Oscar Correa: “Estamos muy satisfechos con la implantación de...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón