Un 47% de jóvenes en Catalunya cree que se trata al inmigrante con desconfianza

Además, un 18,4% cree que se hace con 'desprecio', según un estudio realizado por la Fundación SM y el Observatorio de la Juventud en Iberoamérica

|
Catalunyapress inmigranteCeuta

 

Catalunyapress inmigranteCeuta
Un migrante se despide de una allegada en el puerto de Ceuta antes de embarcar hacia la península a 2 de junio de 2022/ @EP

Un 28,7% de los jóvenes catalanes considera que a las personas inmigrantes que viven en España se les trata con 'desconfianza' y un 18,4% cree que se hace con 'desprecio', mientras que solo un 6,3% cree que se les trata con 'respeto'.

 

Así lo reflejan datos del último informe 'Jóvenes españoles 2021' llevado a cabo por la Fundación SM y el Observatorio de la Juventud en Iberoamérica, según un comunicado de este 3 de agosto.

 

Un 16,3% de los jóvenes encuestados considera que se les trata con 'normalidad', un 6,7% que se hace con 'indiferencia', un 5,1% que se realiza con 'agresividad', un 4,7% que se trata con 'amabilidad' y un 3,7% que se hace con 'miedo'.

 

La coordinadora del Observatorio de la Juventud en Iberoamérica, Ariana Pérez, ha señalado que en el colectivo de jóvenes "se observa una naturalización del fenómeno migratorio, y una mayor tolerancia hacia las personas migrantes".

 

El investigador Juan María González-Anleo ha remarcado que se identifica "la tolerancia y la defensa de la diversidad como grandes marcas generacionales de la juventud actual", y que las mujeres sostienen percepciones mucho más aperturistas y positivas.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA