CSIF solicita pistolas Táser y aerosoles de defensa para los funcionarios de las prisiones catalanas

Tras la gravedad de las últimas agresiones a funcionarios de prisiones en los centros  penitenciarios catalanes, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, solicita al Departamento de  Justicia y a la Dirección General de Asuntos Penitenciarios la introducción, como medio coercitivo, de pistola Táser y aerosoles de defensa personal.  

|
Archivo - Fachada del Centro Penitenciario Brians 2 de Barcelona, prisión donde fue hallado muerto ayer el magnate del software de antivirus John McAfee, a 24 de junio de 2021, en Sant Esteve Sesrovi

 

Tras la gravedad de las últimas agresiones a funcionarios de prisiones en los centros  penitenciarios catalanes, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, solicita al Departamento de  Justicia y a la Dirección General de Asuntos Penitenciarios la introducción, como medio coercitivo, de pistola Táser y aerosoles de defensa personal.  

 

Archivo - Fachada del Centro Penitenciario Brians 2 de Barcelona, prisión donde fue hallado muerto ayer el magnate del software de antivirus John McAfee, a 24 de junio de 2021, en Sant Esteve Sesrovires, Barcelona, Catalunya (España). El creador del famos
Archivo - Fachada del Centro Penitenciario Brians 2 de Barcelona, prisión donde fue hallado muerto ayer el magnate del software de antivirus John McAfee, a 24 de junio de 2021, en Sant Esteve Sesrovires, Barcelona, Catalunya


Para el sindicato, “no sólo es preocupante el número de agresiones en los últimos meses sino también la gravedad de éstas. En los últimos meses de 2021 y hasta el 30 de junio de  2022 desde CSIF hemos denunciado agresiones gravísimas, que han acabado con  consecuencias también muy graves para los funcionarios agredidos: la pérdida de un 20%  de visión de un ojo como consecuencia de un puñetazo, la pérdida de la falange de un  dedo como consecuencia de un mordisco, la pérdida de capacidades cognitivas como  consecuencia de un puñetazo o la pérdida de una parte del cuello cercana a la arteria  carótida como consecuencia de un mordisco”. 


CSIF defiende que estos medios coercitivos son herramientas ya utilizada por otros  cuerpos de seguridad, como los Mossos d'Esquadra, y regulada con una instrucción para su correcto uso y sólo serán utilizadas en aquellas situaciones que se haga imprescindible  y con la intención de evitar un mal mayor, grave e irreparable. 


“El objetivo siempre tendrá que ser el de evitar un mal mayor, grave, inminente e  irreparable y siempre sujetos a los principios de congruencia, oportunidad y  proporcionalidad. Obviamente, previamente, se tendrán que haber agotado todas las vías  de diálogo y mediación y, por otra parte, se tendrá que avisar al/la interno/a requerido/a, de  forma clara, de que se hará uso de esta herramienta si no depone su actitud”. 


CSIF ha remitido un escrito al Departamento de Justicia de la Generalitat de Cataluña solicitando estas herramientas para detener el aumento de agresiones a los trabajadores  de las prisiones catalanas. 
 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA