Endesa realizará este martes una crecida del Ebro en Flix por motivos ambientales

El objetivo es "preservar" el ecosistema natural del río arrastrando plantas acuáticas que se acumulan al final del río e implicará que la central quede parada desde las 10 horas hasta las 13 horas, informa Endesa en un comunicado este lunes.

 

|
EuropaPress 3433817 endesa realizara crecida extraordinaria rio ebro flix tarragona motivos

 

EuropaPress 3433817 endesa realizara crecida extraordinaria rio ebro flix tarragona motivos
Archivo - Endesa realizará la crecida extraordinaria del río Ebro en Flix (Tarragona) por motivos ambientales - ENDESA - Archivo

 

Endesa, a través de su división de renovables Enel Green Powe España (Egpe), realizará este martes un desembalse puntual de 130 m3/s en la central hidráulica de Flix (Tarragona), una crecida para renovar agua del meandro del río Ebro a su paso por esta población.

 

El objetivo es "preservar" el ecosistema natural del río arrastrando plantas acuáticas que se acumulan al final del río e implicará que la central quede parada desde las 10 horas hasta las 13 horas, informa Endesa en un comunicado este lunes.

 

Así, de las 9 a las 12 horas la central suministrará un cabal de 130 m3/s a través de sus compuertas, en lugar de hacerlo con sus turbinas, como es habitual.

 

Esta operación se complementa con las otras dos crecidas extraordinarias que se realizan a lo largo del año para "controlar la proliferación" de macrófitos y plantas acuáticas acumuladas.

 

La iniciativa forma parte de las actuaciones que la compañía desarrolla para garantizar que el río se mantiene en condiciones ambientales "óptimas".

 

Las otras dos crecidas extraordinarias implican la puesta en marcha de las centrales de Mequinenza, en Zaragoza, y de Riba-roja, en Valencia, y se realizan en primavera y en otoño.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA