El SATSE lamenta que siga sin existir la figura del enfermero escolar

El sindicato de enfermería denuncia que la mayoría de comunidades autónomas ni el gobierno apuesten por la creación e implantación de una figura que existe en muchos países europeos y anglosajones

|
Catalunyapress infermeraescol1

 

Catalunyapress infermeraescol1
Foto: All Nursing Schools

 

El inicio del curso académico 2022-23 está cada vez más próximo y, aparte de las reivindicaciones del profesorado, las autoridades ven como un nuevo agente ha alzado la voz. Se trata del Sindicato de Enfermería, el SATSE, que ha emitido un comunicado lamentando que, un curso más, siga sin apostarse por la figura del enfermero escolar. El sindicato asegura que España sigue estando a "años luz" de los países europeos y anglosajones donde esta figura está plenamente consolidada.

 

Andalucía, la Comunidad de Madrid y la Ciudad Autónoma de Ceuta son los tres territorios que el SATSE apunta que sí que cuentan con esta figura que, según el sindicato, "beneficia al alumnado, sus familias y al conjunto de la comunidad educativa". No obstante, denuncian que en Madrid se está aplicando "de forma desordenada".

 

SU FUNCIÓN

 

Por ley, cada curso debe hacerse una revisión médica al alumnado, y en esa fecha sí que hay enfermeras y enfermeros que visitan el centro en cuestión para llevar a cabo las pruebas que sean pertinentes a cada estudiante. Sin embargo, el rol que estos profesionales de la salud podrían desempeñar en colegios e institutos va mucho más allá. IFSES determina que cumplen una triple función: asistencial, de educación de la salud y de investigación.

 

En el primer bloque llevarían a cabo tareas como identificar y evaluar las necesidades sanitarias de los alumnos del centro escolar, dar cobertura a cualquier incidencia que pueda suceder durante el horario académico, controlar las normas de higiene, tratar a quienes necesiten una atención especial y prevenir, detectar y hacer un seguimiento de los problemas de salud que se dan en la etapa escolar, entre otros.

 

Catalunyapress infermeraescol2
Foto: Parents.com

 

Por otro lado, como encargados de velar por la educación de la salud se encargarían de hacer promoción de buenos hábitos y salud desde la infancia, de seguir programas de educación para la salud y formar en el cuidado y bienestar, de proporcionar información y asesoramiento a la comunidad escolar y de llevar a cabo trabajos de investigación para mejorar el servicio prestado.

 

En tercer lugar, su función de investigadores les haría trabajar en la enfermería escolar y las enfermedades crónicas en niños, conocer los posibles comportamientos de riesgos, hábitos saludables y cualquier tipo de necesidad en niños y adolescentes, promover la investigación y la formación en el área de la salud, participar en seminarios y conferencias para mejorar el servicio e incluso publicar artículos sobre ello.

 

UN COSTE "IRRISORIO"

 

Del mismo modo, el SATSE ha hecho números sobre el precio que tendría la creación y aplicación de esta figura, y lo considera "irrisorio". Según el sindicato, el coste de la figura de enfermera escolar sería de 16 euros a 20 euros por habitante al año, un precio irrisorio si tenemos en cuenta las innumerables ventajas y beneficios en salud que conlleva su implantación generalizada.

 

Es por ello que apuntan, una vez más, que "la salud no tiene o no debería tener precio, pero para las administraciones públicas sí lo tiene, aunque suponga poner en peligro la seguridad asistencial en los centros escolares", añaden.

 

Ante el "desinterés y pasividad de las administraciones públicas", el sindicato ha decidido 

reforzar, a partir del próximo mes de septiembre, su estrategia de información, sensibilización y presión a nivel institucional y político en el conjunto del Estado. El SATSE dice que quiere "lograr que España deje de ser un referente, pero en negativo, cuando se habla a nivel europeo e internacional de salud y seguridad en las aulas".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA