Denuncian un presunto caso de "violencia intrafamiliar" en Sant Andreu de Llavaneres

Una trabajadora familiar sustituta ha denunciado la situación vivida por un matrimonio de personas dependientes que viven en un piso de esta localidad del Maresme con su hijo, que tiene un grado II de dependencia concedida.

|
Catalunya press   recreación

 

Una trabajadora familiar que realizaba una suplencia por vacaciones ha denunciado alarmada un presunto caso de violencia intrafamiliar en un piso de Sant Andreu de Llavaneres. Esta persona - suplía a un compañero que volverá de vacaciones el próximo lunes 5 de septiembre- y ha puesto en reiteradas ocasiones la situación en conocimiento de su coordinador, según explica a Catalunya Press, ejerciendo así su obligado deber de auxilio y siguiendo el protocolo interno de la empresa contratada para el cuidado del Servicio de Atención Domiciliaria de la población. 

 

El caso en cuestión es el de una familia de tres miembros que viven en esta localidad del Maresme. Tanto el padre como la madre según afirma la trabajadora "son personas mayores y dependientes (ella según información del propio consistorio actualmente tiene concedido un grado I y su marido tiene pedida la valoración de dependencia desde el 2020), mientras que la tercera persona su hijo, que es su cuidador, responsable de ambos y conviviente, tiene concedido un grado II de dependencia", es decir superior a sus progenitores desde hace dos años.

 

Gradodispacadidad
 

 

En unas imágenes que pueden herir su sensibilidad  a las cuales ha tenido acceso Catalunya Press y hemos decidido no publicar se pueden apreciar moratones en uno de los brazos de la madre y también arañazos en el cuerpo del padre, la mujer necesita una silla de ruedas para moverse, y en la casa puede apreciarse una copiosa suciedad, desorden y falta de limpieza en el hogar que comparte toda la familia pese a contar con un servicio de limpieza semanal de un día

Catalunya press   recreación
Recreación de moratones de un miembro de la familia / @CatPress
 

 

Y tal cosa ocurre pese a que esta familia está siendo atendida desde hace dos años en su limpieza diaria personal y del hogar desde que el médico de cabecera familiar activara el protocolo desde el sistema sanitario al percatarse de la situación familiar caótica y el estado de salud precario de ambos progénitores que requería asistencia y la intervención de los servicios sociales locales.  Ante esta petición el consistorio decidió incorporar a este grupo familiar a un auxiliar del hogar para acompañar en el cuidado de esta familia y mejorar su calidad de vida una vez a la semana y concederles una ayuda económica.

 

Además desde febrero de 2020, según ha explicado el Ayuntamiento de Llavaneres a Catalunya Press, este domicilio cuenta con el soporte de los servicios sociales,  tras una petición por parte del médico de cabecera de la familia. Por lo tanto, según el consistorio, hace más de dos años que allí se lleva a cabo un soporte a domicilio, tanto a nivel personal como en el cuidado del hogar que a la luz de las imágenes está siendo infructuoso pese a los esfuerzos locales y el deterioro personal de los miembros de esta familia.

 

"DES DEL 15 DE AGOSTO, EL PISO SOLO HA ESTADO LIMPIO UN DÍA A LA SEMANA"

 

La trabajadora que ha denunciado el caso ha estado todo el mes de agosto en el domicilio hasta el lunes 29, cuando la apartaron del servicio tras sus reiteradas denuncias del caso a su superior. ha contado a Catalunya Press que se encargaba "del cuidado personal del matrimonio, ambas personas mayores, pero asegura que además tuvo que asumir también tareas de limpieza, dado que estaba con ellos cada día, de lunes a viernes, durante 50 minutos. Cuando llegaba los atendía, porque estaban en unas condiciones terribles", explica preocupada. 

 

"Ayudaba a que se ducharan y a que se cambiaran de ropa, le limpiaba la silla de ruedas a ella y el sofá donde se sienta el padre... pero desdel 15 de agosto, el piso solo ha estado limpio un día a la semana", añade. La situación diaria era encontrarse " con platos sucios por toda la casa, pañales usados encima de muebles y en el suelo y una clara falta de higiene generalizada" algo que hizo que se viera "obligada" a encargarse también de la limpieza del piso ante el estado de insalubridad y el mal olor de todo el piso donde se encontraban las 24 horas del día ambas personas junto a su hijo".

 

Catalunyapress cuifoto
Foto cedida

 

Igualmente, la trabajadora apunta que, pese a que dio el aviso a sus superiores el pasado 4 de agosto, "no se activó ningún protocolo por un caso de violencia intrafamiliar aún las evidentes marcas en los brazos de la madre y la falta de cuidado personal, alimentario, limpieza y estado de abandono de ambas personas mayores".

 

EL AYUNTAMIENTO NIEGA MALOS TRATOS, ABANDONO NI QUE HAYA "INSALUBRIDAD" EN EL PISO

 

Catalunya Press se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento de Sant Andreu de Llavaneres, para que el consistorio diera su versión sobre la denuncia pública de este caso. El gobierno municipal ha explicado a este medio que la familia afectada percibe una prestación económica, aparte de los servicios de soporte a domicilio, tanto a nivel personal como en el cuidado del hogar.

 

Remarcan que la "familia siempre ha querido vivir en su casa, ignorando las recomendaciones de servicios sociales, que les ha aconsejado ir a una residencia y que la madre siempre ha querido que su hijo viva con ellos". Igualmente, los trabajadores sociales están en contacto "con otra hija del matrimonio (que no vive en el domicilio)" y aseguran  estar " valorando ampliar el soporte a domicilio a nivel privado" a causa del "empeoramiento físico de la madre".

 

Sin embargo, el Ayuntamiento afirma a Catalunya Press que se ha puesto en contacto con la coordinadora de zona y con el Consell Comarcal del Maresme. Según el consistorio, el piso no presenta "situación de insalubridad", el hijo "tiene dificultades personales pero en ningún caso en el domicilio hay una situación de malos tratos", la familia "en ningún caso está en situación de abandono", la denunciante "no se puso en contacto con los servicios sociales municipales" (la denuncia la hizo a su coordinadora, no al Ayuntamiento) y los servicios sociales siguen en contacto con la familia".

 

El Ayuntamiento también asegura que su intención es "continuar trabajando para garantizar el bienestar de la familia".

 

Seguiremos informando...

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA