Fundació La Caixa aumenta más de un 40% las ayudas a las entidades sociales catalanas

El incremento de la dotación del programa permitirá llegar a más entidades ya más personas en situación de vulnerabilidad en un momento en el que, según el Idescat, la pobreza y la exclusión social afectan al 26% de la población catalana debido al encadenamiento de crisis

|
Catalunyapresscaixa

 

Cataluña press caja
Convocatoria del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales en Cataluña / CaixaBank

Fundación La Caixa ha presentado este viernes la Convocatoria del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales en Cataluña, que aumenta hasta un 42% su dotación para invertir 10,5 millones de euros en iniciativas que impulsen la acción del tercer sector social.

 

El incremento de la dotación permitirá ayudar a más entidades ya más personas que estén en situación de vulnerabilidad en un momento en el que la pobreza y la exclusión social afectan al 26% de la población catalana, según la última Encuesta de Condiciones de Vida del Idescat. En este sentido, la Mesa de entidades del Tercer Sector Social de Catalunya alerta de que la situación todavía podría empeorar en los próximos meses.

 

"Las familias no tienen ningún balón de oxígeno y están encadenando una crisis tras otra sin posibilidad de recuperarse. Esto las empuja a la precariedad. Nos preocupa mucho que personas que hasta ese momento no se encontraban en situación de vulnerabilidad, ahora están recurriendo a nosotros. Existe un riesgo real de aumentar aún más la bolsa de pobreza y exclusión, ya a máximos históricos, y de ensanchar las desigualdades", explicaba Francina Alsina, la presidenta de la Mesa de entidades del Tercero Sector Social de Cataluña.

 

"Sabemos el esfuerzo extraordinario que están haciendo las entidades sociales. Por eso intensificamos nuestra colaboración con el tercer sector ampliando la dotación y facilitando el acceso a las ayudas. Queremos estar más cerca de las entidades y las personas en situación de vulnerabilidad, e impulsar el máximo de proyectos que impacten en quien más lo necesita", ha explicado el subdirector general de la Fundación La Caixa, Marc Simón.

 

"En estos momentos complicados debemos impulsar más que nunca las sinergias con las entidades sociales. Su labor es de vital importancia y, gracias al incremento tan significativo del presupuesto destinado a esta convocatoria, las ayudas llegarán a muchas más entidades, también a entidades locales pequeñas repartidas por nuestro territorio. Sus iniciativas servirán para paliar muchas necesidades de familias y personas en situación de vulnerabilidad", ha destacado la directora comercial de la red Barcelona Ciudad de CaixaBank, Cristina Fabregat.

 

AUMENTO DE UN 42% EN 2022

 

Para ayudar en este contexto, la Convocatoria 2022 del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales de la Fundación La Caixa aumenta las ayudas a persone en situación de vulnerabilidad ya las entidades sin ánimo de lucro que las atienden en Cataluña.

 

Las entidades sociales catalanas pueden presentar sus proyectos del 4 al 27 de octubre de este año en esta nueva convocatoria, a la que se destinarán 10,5 millones de euros, cifra que aumenta el 42% respecto a 2021.

 

El pasado año, el Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales invirtió en Catalunya un total de 7.406.550 euros repartidos en 292 proyectos que beneficiaron a 110.131 personas.

 

PRINCIPALES NOVEDADES DE LAS CONVOCATORIAS SOCIALES EN 2022

 

Las convocatorias sociales de este año incorporan un nuevo reparto de dotación económica, que se establece sobre la base de la población de cada comunidad autónoma. Se fomenta también la selección de proyectos en todas las provincias españolas. Otras novedades son:

 

- El importe máximo que se puede solicitar por proyecto en la Modalidad 1 pasa de 40.000 a 50.000 euros. En la Modalidad 2 se podrá solicitar un importe a partir de 50.000 y hasta 100.000 euros.

- Se simplifica el formulario de presentación de proyectos.

- Se pueden presentar entidades y delegaciones con convenio vigente en las convocatorias de 2021. Para ello, es imprescindible justificar, como mínimo, el 50% de la ayuda concedida en 2021.

 

LÍNEAS DE ACCIÓN PRIORITARIAS DEL PROGRAMA

 

- Personas mayores y retos derivados del envejecimiento.

- Personas con discapacidad o trastorno mental.

- Humanización de la salud.

- Lucha contra la pobreza y la exclusión social.

- Inserción sociolaboral.

- Interculturalidad y acción social.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA