jueves, 23 de marzo de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • Entrevista
  • Núria Marín
  • Empresas
  • Catalunya
  • Comunidad de Madrid
  • crisis
  • Sanidad
  • Europa

El calentamiento global provocará más episodios de sequía como los vividos este verano

Un grupo de científicos especializados en la atribución de fenómenos extremos al cambio climático, el World Weather Attribution (WWA),  ha presentado esta semana un estudio en el que explican que las altas e inusuales temperaturas de junio, julio y agosto fueron la principal causa de la enorme sequedad de los suelos.

Pere Sánchez Iglesias | domingo, 9 de octubre de 2022, 06:10
  • 0
Archivo - Suelo. Degradación. Sequía. Sumidero de carbono. Cambio climático
El calentamiento global provocará más episodios de sequía como los vividos este verano | @ep

 

La sequía ha sido la gran protagonista del pasado verano y, al parecer, va a seguir ocurriendo con más frecuencia en los próximos años. Un grupo de científicos especializados en la atribución de fenómenos extremos al cambio climático, el World Weather Attribution (WWA), ha presentado esta semana un estudio en el que explican que las altas e inusuales temperaturas de junio, julio y agosto fueron la principal causa de la enorme sequedad de los suelos.

 

Las conclusiones a las que llegan los investigadores del estudio es que el cambio climático ha provocado que estas condiciones de falta de humedad sean al menos 20 veces más probables en la región extratropical del hemisferio norte. Los científicos estiman que el actual nivel de calentamiento lleva a que una sequía de este calibre y extensión puede ocurrir una vez cada 20 años; si no existiera el cambio climático, se daría una vez cada 400 años.

 

Embalses
Embalses en España 1 embalses.net

 

 

La sequía sufrida en el hemisferio norte durante este verano ha conllevado graves consecuencias tanto económicas como ecológicas.  Entre esos efectos negativos está la bajada de rendimiento de los cultivos, que ha acentuado todavía más la crisis internacional de precios y de seguridad alimentaria que vive el mundo debido a la guerra en Ucrania.

 

Los científicos se han centrado en la denominada sequía agrícola y ecológica. Los expertos consideran que la variación en las precipitaciones no ha sido el factor determinante en este caso, sino que “el fuerte incremento de las altas temperaturas es la razón principal del aumento de la sequía” este verano.

 

La sequía de este verano ha ocurrido con un calentamiento de aproximadamente 1,2 grados respecto a los niveles preindustriales. Los autores calculan que con este nivel un episodio de sequía como el de este 2022 se puede dar una vez cada 20 años. Si el ser humano no hubiera calentado el planeta, un evento de esta magnitud se daría solo una vez cada 400 años. Los científicos alertan de que el incremento de las temperaturas continuará durante las próximas décadas, por lo que también aumentarán las sequías ecológicas e hídricas, como advertía el IPCC en su último gran informe sobre el cambio climático.

 

El verano pasado en España ha sido el más caluroso desde al menos 1961, cuando arranca la serie de datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Y el año hidrológico que acaba de terminar —arranca el 1 de octubre y finaliza el 30 de septiembre— ha sido el tercero con menos lluvias desde que comienzan los registros en la década de los sesenta del siglo pasado.

 

En algunas cuencas, la situación es realmente acuciante, como la del Guadalquivir, donde sus reservas están al 19%. También es muy mala en la del Guadiana (23,4%) y del Duero (29,9%).

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
sequía
Calentamiento Global
hemisferio norte
Estudio
Investigación
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Marsattacks

Ha llegado el día: el 'viajero del tiempo' predijo que los extraterrestres invadirán la Tierra este jueves

Tinder 2

La viral descripción de una chica de Tinder en la que admite que es una 'asesina'

Catalunyapress tiktoker

Confusión viral: una turista se tatúa el nombre de una estación de metro de Barcelona por error

AHORA EN LA PORTADA
  • Un juez cita a Argimon como investigado por el retraso de la...
  • Juan Luis Guerra actuará en el Palau Sant Jordi de Barcelona el 4...
  • Un hongo que mata a 6 de cada 10 infectados se está expandiendo...
  • FOTO: Pillan a Miguel Ángel Silvestre morreándose con una chica...
  • Herido crítico un motorista tras un accidente con un coche en Gavà
ECONOMÍA
  • El 19º MedaLogistics Week se celebrará los días 8 y 9 de junio
  • Baja el precio de la gasolina y cae el del diésel a niveles de...
  • La hostelería lideró la subida de facturación del sector...
  • ¿Por qué Catalunya es menos atractiva para las empresas que Madrid?
  • La Reserva Federal de Estados Unidos sube los tipos de interés en...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón