Un trabajo conjunto de investigadores alemanes y egipcios ha servido para obtener detalles
Un tipo de fármacos inhibidores podrían ser útiles para impedir ese reclutamiento
El dispositivo es de bajo coste: la producción cuesta cerca de un euro
Los hechos han ocurrido en el barrio de Sants-Badal este martes 24 de enero
Se trata de "un 19% más de lo que se recibía en las medias anuales del Gobierno del PP" y, para Morant, es una muestra de la convicción del Gobierno de que la investigación, la ciencia y la innovación son palancas de futuro y de transformación social
Los Mossos están investigando las filtraciones de los contratos de Leo Messi y Gerard Piqué en El Mundo
Se trata del Juzgado de Instrucción 15 de la capital de Catalunya
La investigación la lleva la Guardia Civil, que busca a dos personas
Carlos López-Otín y Guido Kroemer, de las universidades de Oviedo y París, han impulsado estudios al respecto
No se descarta que se trate de un felino porque "hay personas a las que les gusta tener animales exóticos" ni que este haya llegado al municipio "por algún cauce fraudulento" como el mercado negro
Se han publicado en la revista Biology Methods & Protocols
La publicación del barómetro del CIS coincide con la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado de 2023
El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez ha rechazado por ahora la posibilidad de elevar el nivel de alerta antiterrorista
El hecho ha ocurrido a primera hora de la mañana de este jueves 1 de diciembre
La División de Investigación Criminal (DIC) de los Mossos ha asumido el caso
El presidente norteamericano apunta que podría ser un misil antiaéreo de Ucrania
Un estudio liderado por la Harvard Medical School y en el que ha participado la Universitat Rovira i Virgili (URV) de Tarragona ha mostrado cómo algunos tipos de cánceres pueden desactivar el sistema inmunitario, permitiendo que le tumor crezca sin control.
La Guardia Civil está al cargo de las pesquisas
El cuerpo ha recibido "informaciones contradictorias" y quiere aclarar lo sucedido
Un grupo de científicos especializados en la atribución de fenómenos extremos al cambio climático, el World Weather Attribution (WWA), ha presentado esta semana un estudio en el que explican que las altas e inusuales temperaturas de junio, julio y agosto fueron la principal causa de la enorme sequedad de los suelos.