Nuevos datos hallados por expertos ponen en duda que las cuatro capas principales de la Tierra sean la corteza, el manto, el núcleo externo y el núcleo interno.
Se le investiga por un presunto delito contra la seguridad vial, que conlleva las penas de prisión de seis meses a dos años y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta seis años
|
Un grupo de científicos ha determinado que la enfermedad podría estar provocada un ataque citotóxico de los linfoitos T que es provocado por el propio sistema inmunitario de la persona.
El estudio RxPONDER, presentado en el San Antonio Breast Cancer Symposium, demuestra que en mujeres postmenopáusicas se puede prescindir de la quimioterapia en al tratamiento del subtipo de cáncer más frecuente.
Los investigadores de la nueva vacuna, del Hospital Monte Sinaí de Nueva York, consideran que tan solo será necesario vacunarse tres veces a los largo de toda la vida para estar a salvo del cualquier mutación del virus de la gripe.
El vicepresidente español se ha acogido, como Salvador Illa, al mismo dictamen del Consejo de Estado
En el estudio han participado científicos del Instituo Catalán de Oncología
Los científicos han detectado que algunos contagiados aumentaron su número de anticuerpos con el paso del tiempo
El patronato del ICIQ ha designado al profesor Emilio Palomares como nuevo director del instituto.
La titular del Juzgado de instrucción 51 de Madrid, Carmen Rodríguez-Medel, ha archivado este viernes la investigación por un presunto delito de prevaricación al permitirse la manifestación del 8M.
El trabajo concluye que con pruebas de neuroimagen no se puede demostrar que las complicaciones neurológicas de algunos pacientes sean consecuencia directa del virus
A juicio de los investigadores, los resultados obtenidos son "altamente relevantes" para el número creciente de pacientes que sufren trastornos hepáticos graves en todo el mundo.
Los proyectos, que recibirán una dotación de hasta 100.000 euros cada uno, se desarrollarán en universidades de España y Portugal durante un periodo máximo de 24 meses y se divulgarán en el Observatorio Social La Caixa.
A esta tercera convocatoria del programa, que se abrió en 2019, se presentaron 25 proyectos de 23 centros estatales.
"Me ha decepcionado mucho la respuesta europea al COVID-19. Llegué siendo un ferviente defensor de la UE, pero la crisis del COVID-19 cambió por completo mis puntos de vista", ha afirmado Mauro Ferrari.
La Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aceptado y concedido a PharmaMar la revisión prioritaria a su solicitud de registro del fármaco lurbinectedina.
El estudio en ratones apunta que esta pérdida de control en la ingesta tiene "un importante impacto socioeconómico", no existen tratamientos efectivos y tiene mecanismos neurobiológicos comunes con la adicción a las drogas.
Investigadores españoles descubren que una combinación de dos medicamentos experimentales revierte los signos celulares y moleculares de la artrosis en ratas y en cultivos de células humanas, así como en células aisladas de cartílago humano.