El ADN de cada célula mide más de 2 metros y, sin embargo, es capaz de compactarse para ocupar un espacio muy reducido de pocos micrómetros.
Publicado en la revista 'Neurobiology of Disease', el estudio realizado en la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) señala que el sistema endocannabinoide está involucrado en múltiples funciones, como los procesos de aprendizaje, memoria y plasticidad cerebral.
Cuando los europeos llegaron a las Américas, causaron tantas muertes y enfermedades que cambiaron el clima mundial, según un estudio publicado por la cadena de televisión estadounidense 'CNN'.
La Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular de Estados Unidos ha detectado errores en imágenes y gráficos de estudios firmados por el bioquímico español Carlos López Otín, quien afirma ser víctima de una caza de brujas.
La Fundació La Caixa y el Ayuntamiento se unen para impulsar la ciencia y la innovación.
"Los hallazgos de este estudio abren la puerta a estratificar y acotar mejor a las personas que tienen mayor riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer", ha explicado el líder del estudio, José Luis Molinuevo.
Esta investigación realizada por la Universidade de Santiago de Compostela "está llamada a mejorar la situación de los enfermos del tumor cerebral más común y letal".
El estudio, publicado en la revista 'PNAS', proporciona un nueva diana terapéutica para el tratamiento de la diabetes.
El descubrimiento podría ayudar a mejorar la eficacia de las terapias de algunas enfermedades autoinmunes, como el lupus eritematoso o el síndrome de Aicardi-Goutières.
Un avión con propulsores de iones. Este avance podría ser el primer paso para cambiar la forma en que todos volamos alrededor del mundo en el futuro.
El nuevo preparado, líquido en vez de en comprimidos, mejora el sabor de este tipo de formulación y resuelve los problemas de estabilidad, con lo cual ayuda a esta importante franja de pacientes a seguir el tratamiento con más facilidad.
Los fibroblastos dermales pierden con el tiempo su identidad celular y su función.
Un nuevo análisis sugiere que los dibujos de los animales tienen al menos 40.000 años de antigüedad, dicen los científicos.
La entidad destina 70 millones en 2018 a proyectos punteros de investigación y prevé ampliarlo a 90 el próximo año.
El efecto de ser alto en el riesgo de cáncer de tiroides y piel era alto en mujeres, mientras que para los hombres era más relevante en el cáncer de piel.
La endometriosis es una enfermedad en la que un tipo de tejido que normalmente crece dentro del útero crece fuera del útero.
El cannabidiol es una sustancia derivada de la planta del cannabis sin potencial adictivo y en estudios previos ha mostrado resultados prometedores para el tratamiento de trastornos neuropsiquiátricos.
La antropóloga Neus Roig ha convertido una exhaustiva tesis sobre los niños robados en España entre 1936 y 1996 en el libro 'No llores que vas a ser feliz'.
El motivo es que detectaron heridas en su cara que no aparecen en el informe médico forense, ha informado el abogado de la familia, Andrés García.
Para los abogados de las familias esta decisión es "absolutamente injusta" y priva a dichas familias de su derecho a que se investiguen las "graves conductas" de los responsables del cementerio.