¿Alimentos que incrementan el riesgo de sufrir Parkinson? Un estudio arroja luz sobre la cuestión
Investigadores chinos han alertado de los ultraprocesados
La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo crónico y progresivo que afecta principalmente al movimiento. La pérdida de neuronas productoras de dopamina en una región del cerebro provoca alteraciones en el sistema motor, como temblores constantes, rigidez muscular, lentitud en los movimientos y problemas de equilibrio.
Una de las principales dificultades con esta enfermedad es que sus causas exactas aún son un misterio para la ciencia. Lo que sí se sabe es que resulta de una combinación de factores genéticos y ambientales. Ahora, un estudio ha hecho un nuevo descubrimiento y ha detectado que cierto tipo de alimentos está relacionado con un mayor riesgo de padecer la enfermedad de Parkinson.
En las etapas más tempranas de la enfermedad, investigadores de la Universidad de Fudan, en China, han determinado que seguir una dieta saludable es fundamental. En esa misma línea, el estudio, publicado en la revista médica Neurology, concluye que el consumo de alimentos ultraprocesados conlleva un mayor riesgo de desarrollar Parkinson.
El experimento analizó los datos médicos y alimentarios de 42.853 personas y determinó que quienes consumían once o más porciones de alimentos ultraprocesados al día tenían una probabilidad 2,5 veces mayor de sufrir la enfermedad de Parkinson que quienes consumían menos de tres porciones. “Consumir demasiados alimentos procesados puede acelerar la aparición de los primeros signos del Parkinson”, concluyen los investigadores.
Escribe tu comentario