Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

viernes, 3 de febrero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • España
  • Marruecos
  • cumbre
  • Barça
  • líder
  • LaLiga
  • Covid-19
  • contagios

8 de cada 10 usuarios de redes sociales confiesa que son "adictivas"

Un estudio publicado recientemente alerta de los riesgos de su mal uso, como la pérdida de capacidad de atención

Redacción Catalunyapress | sábado, 15 de octubre de 2022, 06:30
  • 0
Catalunyapress xxss1

 

En cualquier momento y lugar, es habitual ver a gente usando el teléfono o cualquier dispositivo móvil. El salto tecnológico que hemos vivido en los últimos años ha convertido estos elementos en algo que usamos a menudo en nuestro día a día. En ocasiones, quizá, incluso demasiado.

 

Una de las herramientas a las que nos permiten acceder son las redes sociales. Envueltas siempre en un debate eterno sobre su uso, lo que ahora se ha cifrado es la cantidad de usuarios que las consideran "adictivas": son más de 8 de cada 10 (un 84%), según un estudio publicado recientemente, donde se ha consultado a cerca de un millar de personas.

 

Otras consecuencias de este mal uso de las redes sociales son la reducción de la capacidad de atención (cosa que apuntan un 70% de los encuestados) y la sensación de que sienten envidia por lo que otras personas muestran (respuesta obtenida en un 78% de las veces). 

 

Sin embargo, el estudio también alerta de algunos aspectos positivos, como que el 94% de los trabajadores cree que el uso de las redes sociales en el trabajo les ayuda a reponer la energía, lo que les hace sentirse más productivos y que el 37% de ellos pasa más tiempo en las redes sociales desde que se pasaron a teletrabajar.

 

Catalunyapress graficgran
Foto: Passport Photo

 

PERCEPCIÓN POSITIVA

 

Pese a que son conscientes de las consecuencias de un potencial mal uso, la percepción mayoritaria de los usuarios de redes sociales es buena.

 

Así, entre los que afirman que es muy positiva (31%) y positiva (49%) se alcanza el 80%. Además, un 15% tiene una opinión neutra, ni buena ni mala, de forma que la gente crítica (3%) o muy crítica (2%) es prácticamente anecdótica.

 

Ello nos lleva a pensar que se entienden como una herramienta, y que es el uso que se haga de ella lo que puede convertirse en algo que genere un perjuicio, tanto a la misma persona que las use como a su entorno o a otras personas o segmentos de la sociedad.

 

INSTAGRAM, LA MÁS USADA

 

La encuesta también preguntó a los usuarios por sus preferencias, por las redes sociales que usaban más. Por un estrecho margen, la preferida es Instagram, por la que optaron el 70% de las personas consultadas.

 

Tips for Using Instagram for Your Business

 

WhatsApp, la app de chat más popular del momento, ocupa la segunda posición con un 67% de las preferencias, mientras que este podio honorífico 4.0 lo cierra YouTube, con un 66%. Algo más atrás están Facebook, Twitter y Snapchat, mientras que la emergente TikTok cierra la lista de las siete más usadas.

 

¿CUÁNTO TIEMPO LAS USAN? ¿Y CON QUÉ FINALIDAD?

 

Otra de las preguntas (y posiblemente una de las más importantes) es la cantidad de tiempo de uso de las redes sociales. En este primer caso, las respuestas están bastante equilibradas.

 

De este modo, el 39% dice usarlas "la cantidad justa", un 34% asegura que las usa "demasiado" u y el 27% restante tiene la sensación de usarlas demasiado poco.

 

Por otro lado, el uso mayoritario es para "estar más conectado con familia y amigos", difundir noticias sobre eventos importantes, usarlas como "plataforma en la que mis mensajes puedan llegar a grandes audiencias", establecer relaciones, descubrir fuentes de información y usarlas como medio de "creatividad y autoexpresión".

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Sociedad
Redes Sociales
Adicción
Móvil
ACA
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   tiktok

Una mujer niega haber sido maltratada en TikTok: "Sólo me ha dado dos palizas"

EuropaPress 4955363 filed 12 april 2022 bavaria nuremberg ryanair plane stands on the apron at

Abandonan a su bebé en el mostrador de un aeropuerto porque no querían pagarle el billete de avión

Catalunya press   montañas

Una mujer que estuvo muerta durante 15 minutos desvela qué vio en el más allá

AHORA EN LA PORTADA
  • Asesinada a tiros una mujer en un parking
  • La Paeria dice haber alcanzado el 96,2% de cumplimiento del Pacto...
  • Muere el legendario piloto francés Jean-Pierre Jabouille
  • Goirigolzarri (CaixaBank): "Sería una buena noticia que terminara...
  • Messi: "Es muy difícil que llegue al Mundial de 2026"
ECONOMÍA
  • El precio del alquiler alcanzó máximos históricos en 13...
  • CaixaBank cerró 2022 con un beneficio de 3.145 millones de euros
  • Ryanair alerta que el precio de los billetes de avión se...
  • El BCE sube los tipos 0,5 puntos y anticipa otra subida igual para...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón