Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
La Sindicatura de Cuentas de Catalunya ha emitido el informe 15/2022, relativo a la Agencia Catalana del Agua (ACA), canon del agua y otros tributos, ejercicio 2019, en cumplimiento de su Programa anual de actividades .
El informe, presentado por el síndic Josep Viñas como ponente, fue aprobado por el Pleno de la
Sindicatura en la sesión de 28 de septiembre de 2022 y esta fiscalización limitada ha tenido por objeto analizar la evolución para el período 2014-2019 de los ingresos de derecho público de la ACA y su incidencia en el resultado, el endeudamiento y las inversiones, así como revisar los procedimientos y controles aplicados por la ACA en la gestión del canon del agua.
Cabe recordar que la ACA es la Administración hidráulica de la Generalidad, prevista en el Decreto legislativo 3/2003, de 4 de noviembre , que aprueba el texto refundido en materia de aguas de Cataluña .
Entre otros, la Sindicatura de Cuentas le dice a la ACA que "no dispone de información detallada de los diferentes elementos que conforman las instalaciones e infraestructuras de su inmovilizado, ni del detalle de los gastos de reposición y mantenimiento asociados a los mismos" elementos que podrían suponer un alargamiento de su vida útil". Es decir no tiene al día el inventario en su contabilidad, aunque parezca mentira tal y como establece la ley contable.
Además la ACA "no ha transmitido a las administraciones locales competentes ninguna de las infraestructuras de saneamiento de aguas residuales con más de diez años de antigüedad, tal y como requiere la normativa" lo que significa que se está haciendo caso omiso a la normativa vigente de nuevo.
Además en cuatro expedientes, la ACA estableció "un importe del canon en función de unos parámetros declarados en 2014 en lugar de los correspondientes a 2019" y, por "a once expedientes, aplicó procedimientos de estimación de la base del canon no homogéneos y que no estaban regulados en ningún precepto normativo", es decir, se los inventó.
En cuanto al Plan de control tributario para el canon del agua del ejercicio 2019, tampoco "elaboró ninguna memoria sobre la ejecución del Plan ni los resultados de la actividad inspectora" . Aunque parezca una broma.
LA ACA ESTÁ GESTIONANDO MAL LA SITUACIÓN DE SEQUÍA EN CATALUNYA
Esta gestión administrativa deficiente sólo ejemplifica como gestionado la ACA la acequia en Catalunya donde ha dejado de implementar medidas necesarias en momentos difíciles y han llevado a un estado preocupante a las fuentes de agua disponible.
En total, en las cuencas internas de Catalunya existen un total de 279 municipios que este verano se han encontrado en situación de alerta por sequía, lo que representa una población de 683.000 habitantes o lo que es lo mismo el 9% de la población catalana. Un dato muy preocupante.
Ante esto sólo se han aplicado medidas insuficientes como limitaciones en algunos usos, reducción de agua para riego agrícola (25%), para usos ganaderos (10%), para usos industriales (5%), para usos recreativos que impliquen riego (30%) y otros usos recreativos (5%). Sin tomar ningún otro tipo de decisiones a medio o largo plazo.
Para uso doméstico, se establecieron además limitaciones particulares para determinados usos urbanos que deben cumplir los municipios como las limitaciones en el riego de jardines y zonas verdes, la prohibición de llenar las fuentes ornamentales, la prohibición a particulares de la limpieza de calles con agua de red, las limitaciones para llenar piscinas o en la limpieza de coches, entre otros.
La ACA ha fiado así todo a las lluvias que llenen volúmenes de agua en los embalses, e incrementado la producción de agua desalinizada hasta el 90% de su capacidad.
Medidas como la reutilización del Agua o encontrar otras vías de ahorro están fuera de sus soluciones frente a una situación de emergencia hídrica consecuencia de la emergencia climática actual en la que estamos inmersos.
La gestión de la acequia en Catalunya parece estar en las manos equivocadas de la ACA y todos sufriremos las consecuencias, familias, empresas, el campo y el entorno natural que nos rodea si no se pone remedio pronto.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"