12 empleados se reincorporan "forzosamente" al Parlament tras suspenderse su "prejubilación"

En enero, los medios de comunicación desvelaban que 21 funcionarios del Parlament se estaban beneficiando de un régimen especial,  por el que se les remuneraba, por un periodo de hasta cinco años, el sueldo íntegro sin tener que trabajar hasta la edad de su jubilación de ahí que se le llamara a esta situación en Catalunya la "Prejubilación de oro".

|
Vista general de una sesión plenaria en el Parlament de Catalunya, a 6 de octubre de 2022, en Barcelona, Cataluña (España). Durante el pleno ha tenido lugar el debate de totalidad de la Propuesta p

 

Vista general de una sesión plenaria en el Parlament de Catalunya, a 6 de octubre de 2022, en Barcelona, Cataluña (España). Durante el pleno ha tenido lugar el debate de totalidad de la Propuesta p
Vista general de una sesión plenaria en el Parlament de Catalunya, a 6 de octubre de 2022, en Barcelona, Cataluña (España). Durante el pleno ha tenido lugar el debate de totalidad de la Propuesta p

 

Se podían acoger a estas prejubilaciones de oro, desde el 2008, quienes tuvieran más de 60 años y hubieran trabajado más de 15 en el Parlament. Desde entonces, alrededor de 70 empleados se habían beneficiado de este régimen especial.

 

La publicación de aquella noticia provocó, la supresión de esta figura para convertirla en un mecanismo de reducción progresiva de jornada en los cinco años previos a la jubilación y, se negoció modificar las condiciones a quienes la tenían concedida.

 

De los 32 funcionarios que este año disfrutaban de la licencia por edad, el acuerdo prevé la reincorporación de 27 y excluye a 5 a quienes les queda menos de un año para alcanzar la edad legal de jubilación. El regreso al trabajo se producirá en cuatro fases que han empezado  con la vuelta de 12 personas. La siguiente tanda tendrá lugar el póximo 1 de mayo, con el reingreso de 5 más, y los 10 restantes lo harán antes de que concluya 2023 en dos convocatorias.


Según el documento aprobado, estos empleados pueden teletrabajar el 100% de su jornada y se deben reincorporar a su antiguo puesto de trabajo. En el caso de que no fuera posible porque la plaza está cubierta, se deberá proponer una vacante disponible.

 

La nueva normativa que sustituye a las licencias por edad prevé un permiso de reducción de jornada progresiva para los trabajadores mayores de 60 años, cuando les queden cinco o menos años para la jubilación. Si cuentan con al menos 25 años de servicios prestados a la Cámara, el permiso puede llegar a ser de tiempo completo, con un sueldo máximo equivalente al tope de las pensiones (2.819 euros), durante los tres últimos años.  Y para quienes no tengan acumulados esos 25 años en su expediente laboral, la reducción puede llegar a ser de la mitad de la jornada.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA