Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

viernes, 3 de febrero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • presupuestos
  • Catalunya
  • 2023
  • Peajes
  • csic
  • cambio climático

¿Cuánta droga se ha incautado en las cárceles desde 2019 hasta 2021?

Uno de los puntos a nivel estatal en los que más droga se incautó fue en la cárcel de Melilla, donde recopilaron más de 49 kg de hachís y casi 40.000 pastillas de psicofármacos

Helena Celma | miércoles, 25 de enero de 2023, 06:10
  • 0
Archivo - Cárcel de Quatre Camins, en La Roca del Vallés
Cárcel de Quatre Camins, en La Roca del Vallés / @EP

Las cárceles son un espacio que, teóricamente, debería ser seguro y en el que no debería haber droga. Hay que tener en cuenta que muchos de los presos han ingresado en prisión por este mismo motivo, por lo que se hace difícil de entender que, a día de hoy, estas sustancias tóxicas sigan ocupando un espacio importante en las cárceles y continúen siendo un quebradero de cabeza para los funcionarios. 

 

Según datos de El Confidencial, entre 2019 y 2021 se incautaron más de 170 kg de cannabis, más de 178.000 psicofármacos, 3 kg de heroína, 2 kg de cocaína y más de 5.800 litros de alcohol.

 

Uno de los puntos a nivel estatal en los que más droga se incautó fue en la cárcel de Melilla, donde recopilaron más de 49 kg de hachís y casi 40.000 pastillas de psicofármacos. 

 

A este pésimo ranking le sigue Almería, con una cantidad muy inferior: 7,7 kg de cannabis y más de 10.000 psicofármacos. El problema es que, a fin del 2021, en la prisión de Melilla habían 193 presos, mientras que en la ciudad almeriense habían 967 presos, para hacernos una idea. 

 

Por lo que respecta a las prisiones catalanes, esta es la recopilación de droga incautada:

 

  • Puig de les Basses: 1,39 kg de cannabis, 27,43 gramos de cocaína y 8,62 gramos de heroína.
  • Centre Penitenciari Obert de Girona: 18,3 gramos de cannabis y 0,71 gramos de cocaína.
  • Lledoners: 1,68 kg de cannabis, 11,28 gramos de cocaína y 33,08 gramos de heroína.
  • Quatre Camins: 4,97 kg de cannabis, 50,78 gramos de cocaína, 113,92 gramos de heroína.
  • Centro Penitenciario de Mujeres de Barcelona: 14,24 gramos de cannabis y 2,07 gramos de cocaína.
  • Centro Penitenciario Jóvenes de Barcelona: 1,6 kg de cannabis.
  • Centre Penitenciari Obert 2 Barcelona: 23,47 gramos de cannabis y 1,39 gramos de cocaína.
  • Brians: 2,08 kg de cannabis, 22,29 gramos de cocaína y 2,08 gramos de heroína.
  • Brians 2: 5,11 kg de cannabis, 44,11 gramos de cocaína y 90,74 gramos de cocaína.
  • Mas d'Enric: 2,2 kg de cannabis, 3,39 gramos de cocaína y 47 gramos de heroína.
  • Centre Penitenciari Obert de Tarragona: 2,29 gramos de cannabis.
  • Centre Penitenciari Obert de Lleida: 12,52 gramos de cannabis y 0,24 gramos de heroína.
  • Ponent: 643,9 gramos de cannabis, 1,4 gramos de cocaína y 12,98 gramos de heroína.

 

LAS DROGAS EN LAS PRISIONES, UN PROBLEMA DE GRAN CALADO

 

No hay que olvidar que la introducción de las drogas en las prisiones provoca grandes problemas, más allá de la perpetuación de la adicción por parte de muchos presos. La droga se utiliza como un medio de poder con el que seguir traficando dentro de las paredes de los recintos penitenciarios. De esta forma, se generan deudas pendientes con los que conseguir cosas a cambio.

 

Además, la droga que entra no es de muy buena calidad, lo que puede llevar a los internos a morir por una sobredosis.

 

Toda esta droga entra a través de las visitas de familiares, los vis a vis, el reingreso del interno tras un permiso o incluso desde es personal de los centros, desde voluntarios hasta funcionarios.

 

Por otro lado, la medicación psiquiátrica también es un elemento que puede llegar a moverse entre los presos, y muchas veces proviene del propio sistema, ya que un alto porcentaje de los reclusos tiene medicación psiquiátrica prescrita y ni siquiera tienen enfermedades mentales diagnosticadas.

 

Algunos de los psicofármacos que más se requisan son lorazepam, tranxilium, rivotril, lyrica o quetiapina, los cuales requieren prescripción médica. En general, la sensación que reina es que se sobremedica demasiado a los presos, por lo que los problemas de adicción, sobredosis y tráfico en las prisiones aumentan de forma preocupante. 

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Droga
cárcel
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   tiktok

Una mujer niega haber sido maltratada en TikTok: "Sólo me ha dado dos palizas"

EuropaPress 4955363 filed 12 april 2022 bavaria nuremberg ryanair plane stands on the apron at

Abandonan a su bebé en el mostrador de un aeropuerto porque no querían pagarle el billete de avión

Catalunya press   montañas

Una mujer que estuvo muerta durante 15 minutos desvela qué vio en el más allá

AHORA EN LA PORTADA
  • Ryanair alerta que el precio de los billetes de avión se...
  • Absuelto el policía de Pineda acusado de coacciones a un hotel que...
  • Iglesias bromea con infiltrar policías que tengan relaciones...
  • Grave accidente de un coche al volcar y chocar con dos vehículos...
  • Puigdemont pide al Supremo que envíe su caso a un juzgado de...
ECONOMÍA
  • El BCE sube los tipos 0,5 puntos y anticipa otra subida igual para...
  • Naturgy pone en marcha en Australia su primera instalación de...
  • Foment del Treball valora negativamente los datos de paro del mes...
  • Escrivá afirma que en los próximos días se reintegrará a 8.000...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón