Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Son un sistema de apertura fácil en el café soluble y una aplicación de análisis de costes
El Instituto Cerdà ha dado a conocer la mañana de este 9 de febrero, durante la sexta edición del Observatorio de Innovación en Gran Consumo en España que se ha celebrado en el Ministerio de Ciencia e Innovación, las innovaciones del sector de el año 2022.
Como innovación en procesos, ha destacado la aplicación interna de Mercadona , llamada DPP, capaz de determinar los costes y la rentabilidad de cada producto, de forma unitaria y en todas las etapas de su cadena de montaje, y facilitar la toma de decisiones de costes acertadas.
El objetivo de esta aplicación, que la compañía ha desarrollado internamente después de invertir más de 5 millones de euros, es optimizar sus procesos para adaptarse de forma ágil y flexible a la incertidumbre del contexto actual caracterizado por el encarecimiento del precio de la energía, del transporte y de las materias primas (entre otras), y hacer compatible el ahorro de costes con las mejoras de calidad en cada producto. Gracias al uso de esta herramienta, Mercadona ha logrado ahorrar hasta la fecha más de 150 millones de euros. Además, también se ha reconocido como innovación en producto el sistema de apertura fácil que la compañía, en colaboración con el proveedor Prosol, ha incorporado al opérculo de su gama de café soluble Hacendado (clásico, descafeinado y expreso Creme).
Gracias a este nuevo envase, el consumidor puede abrir fácilmente el producto pulsando la tapa misma, evitando utilizar utensilios adicionales como cucharillas. Esta nueva forma, que agiliza y simplifica el proceso de apertura, permite mantener el gusto y aroma del café en condiciones óptimas.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"