Denuncian la "imposibilidad" de obtener cita previa en la Seguridad Social de Lleida

Lo ha hecho el sindicato CSIF a través de un comunicado

|
Catalunyapress segsoclleida

 

Catalunyapress segsoclleida
La sede de la Seguridad Social en la capital del Segrià. Foto: Google Maps

 

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), el sindicato más representativo en las administraciones públicas y más representativo en la Administración General del Estado, ha denunciado la "imposibilidad" de obtener cita previa para el Instituto Nacional de la Seguridad Social de Lleida y también para acceder a los distintos servicios que da la administración en la provincia.

 

En un comunicado, denuncian que distintos de sus delegados han visitado todos los centros de la demarcación y apuentan que han podido ver comprobar "los déficits, las necesidades y, en general, la situación" de las oficinas. A su juicio, dicen haber encontrado "un panorama desolador y absolutamente inaceptable".

 

Algunas de las quejas son que en la sede de AGE en Lleida uge "una solución inmediata" porque falta personal; del mismo modo, lamentan que "es prácticamente imposible conseguir cita previa en el INSS de Lleida", lo que obliga a muchos usuarios a desplazarse a los Centros de Atención e Información (CAISS) del Instituto Nacional de la Seguridad Social de otras poblaciones, llegando a hacer hasta 90 kilómetros para poder ser atendidos. 

 

También denuncian que en la sede del SEPE de Viella "no hay nadie" y que necesitan que acudan funcionarios desde Lleida "para dar unos servicios mínimos".

 

Por ello, han remitido un escrito al subdelegado del Gobierno, José Crespín, solicitándole una reunión con el fin de formalizar una petición conjunta del personal necesario para atender las necesidades de personal.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA