martes, 28 de marzo de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • municipales 2023
  • sumar
  • presentación
  • Formación profesional
  • población mundial

La Fundación Endesa da comienzo a la celebración del 25 aniversario con la iluminación de la Iglesia de Santa Cristina en Madrid

En sus 25 años de actividad, la Fundación Endesa ha realizado más de 700 proyectos de iluminación de auténticas joyas patrimoniales y artísticas en el territorio español

Redacción Catalunyapress | viernes, 17 de marzo de 2023, 17:26
  • 0
Josu00e9 Bogas, CEO de Endesa y vicepresidente de la Fundaciu00f3n Endesa
José Bogas, CEO de Endesa y vicepresidente de la Fundación Endesa / Endesa

La Fundación Endesa ha inaugurado la iluminación artística exterior de las fachadas y la torre de la Iglesia de Santa Cristina en Madrid, en un acto en el que el arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, y el párroco de la iglesia, Fernando Bielza, han ejercido de anfitriones del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida y de Alberto Serrano, concejal de La Latina (distrito al que pertenece el barrio de Puerta del Ángel) así como del presidente de Endesa y de la Fundación Endesa, Juan Sánchez-Calero, y del consejero delegado de Endesa y vicepresidente de la Fundación Endesa, José Bogas.

 

Este proyecto de iluminación artística, llevado a cabo por la Fundación Endesa, convierte a la Iglesia de Santa Cristina no solo en un referente artístico del estilo neomudéjar de finales del siglo XIX, sino también en un ejemplo en cuanto a eficiencia se refiere, ya que se ha realizado aplicando técnicas que permiten un mayor ahorro energético y respeto al entorno.

 

El templo se edificó entre 1904 y 1906 por el arquitecto Enrique María Repullés y Vargas, a quien la ciudad de Madrid debe también el diseño del Palacio de la Bolsa o de la verja de la Plaza de la Armería del Palacio Real. 

 

Las primeras palabras del alcalde Martínez-Almeida fueron para felicitar a la Fundación Endesa por su 25 aniversario. Un cuarto de siglo en el que la institución ha realizado más de 700 iluminaciones en toda España, 25 de ellas en la capital. Seguidamente, agradeció la labor de todas las personas que han hecho posible esta iluminación de la Iglesia de Santa Cristina. Un templo, que, tal y como afirmó, “es un punto de encuentro no solo espiritual, sino también desde el punto de vista asistencial y social. Gracias a esta iluminación la gente sabrá que en esta iglesia hay un lugar de oración, pero también un lugar de servicio, un lugar comprometido desde el que poder ayudar y mirar a un futuro mejor entre todos”.

 

Por su parte, el arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, ha resaltado la importancia de esta iglesia en la vida para todo el barrio de Puerta del Ángel señalando que “Santa Cristina es un referente para todos los vecinos. Iluminar cualquier templo supone ir más allá de lo estético. Nos remite a que los seres humanos somos hermanos, podemos colaborar y ayudarnos los unos a los otros. La luz da horizonte y da sentido a la vida”.

 

En su intervención, el presidente de Endesa y de la Fundación Endesa, Juan Sánchez-Calero, ha querido destacar la labor realizada por la Fundación Endesa durante sus 25 años de historia, cuidando y contribuyendo a la conservación del patrimonio a través de iluminaciones artísticas que, de forma responsable, tratan de resaltar el inmenso valor y esplendor de las joyas arquitectónicas que nos ha ido legando nuestra historia. “Para nosotros es un orgullo haber tenido la ocasión de llevar a cabo la iluminación artística de la torre y fachadas de la Iglesia de Santa Cristina, símbolo arquitectónico de la ciudad de Madrid, contribuyendo a resaltar la belleza de este templo y hacerlo más notable en su entorno. Esta es una muestra más de nuestro compromiso y vínculo con la ciudad de Madrid. Estamos deseando disfrutar esta iluminación y que así lo hagan los ciudadanos de Madrid”.

 

Para José Bogas, consejero delegado de Endesa y vicepresidente de la Fundación Endesa, iniciativas como esta consiguen “aunar luz, cultura y compromiso social”. Además, ha subrayado la importancia de llevar a esta iglesia, una “iluminación eficiente, responsable y de gran belleza artística” que, además posee una enorme cercanía en su entorno, un barrio popular de la capital, algo que hace que Endesa se sienta “muy agradecida y privilegiada de poder ser partícipes del embellecimiento de esta iglesia, tan icónica para los vecinos de este barrio de Madrid”.

 

En total se han instalado 41 puntos de luz y 9 líneas de LED con una potencia de 3,47 kW, lo que supondrá, respecto a una instalación convencional, un ahorro de 3.986 kWh por año, y una reducción del 56% en el consumo de energía y en la emisión a la atmósfera de 797 kg/año de CO2.

 

La iluminación de la Iglesia de Santa Cristina se suma a las otras más de 700 realizadas por la Fundación Endesa en España durante sus 25 años de contribución social y cultural. De estas iluminaciones, 30 están en la Comunidad de Madrid, 25 de ellas en Madrid capital. Destacan el Museo Arqueológico Nacional, el Museo Thyssen-Bornemisza, el Museo Reina Sofía, el Museo Sorolla o la Biblioteca Nacional.

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Fundación Endesa
Iluminación
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Marsattacks

Ha llegado el día: el 'viajero del tiempo' predijo que los extraterrestres invadirán la Tierra este jueves

Tinder 2

La viral descripción de una chica de Tinder en la que admite que es una 'asesina'

Catalunyapress tiktoker

Confusión viral: una turista se tatúa el nombre de una estación de metro de Barcelona por error

AHORA EN LA PORTADA
  • “Cuando te rompen la vida” o cómo el amor puede superar el...
  • Altercados y enfrentamientos entre futbolistas peruanos y agentes...
  • Renfe pone en marcha la quinta convocatoria de TrenLab
  • La junta de Naturgy reelegirá a Francisco Reynés presidente...
  • Carlos Prieto será el nuevo delegado del Gobierno en Catalunya
ECONOMÍA
  • Reynés (Naturgy) vaticina que "quedan dos años más de...
  • CaixaBank consolida su liderazgo en factoring y confirming con...
  • Fundación La Caixa abre una convocatoria de becas de grado para...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón