jueves, 1 de junio de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • Pere Aragonès
  • ERC
  • frente comun
  • Ciudadanos
  • Debacle
  • Día Mundial Sin Tabaco

Inclusión, autonomía y dignidad: 21 de marzo, Día Mundial del Síndrome de Down

La jornada se conmemora desde 2012, por iniciativa de Naciones Unidas

Pau Arriaga | martes, 21 de marzo de 2023, 06:20
  • 0
Catalunyapress sinddown
Un niño con Síndrome de Down. Foto: Europa Press

 

Este 21 de marzo se celebra, en todo el planeta, el Día Mundial del Síndrome de Down, una efeméride fijada por Naciones Unidas en 2012 para "generar una mayor conciencia pública sobre la cuestión y recordar la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades".

 

El síndrome de Down es una alteración genética causada por la existencia de material genético extra en el cromosoma 21, que se traduce en discapacidad intelectual. Se calcula que su incidencia estimada, a nivel mundial, se sitúa entre 1 de cada 1.000 y 1 de cada 1.100 recién nacidos. Los datos más recientes apuntan que unos 6 millones de personas tienen Síndrome de Down.

 

MEJORAS EN LA CALIDAD DE VIDA

 

Las personas con síndrome de Down suelen presentar más problemas de salud, por norma general. Sin embargo, los avances sociales y médicos han conseguido mejorar su calidad de vida. De hecho, la esperanza de vida ha aumentado muchísimo en los últimos 100 años, ya que a principios del siglo XX su expectativa vital era de menos de 10 años. Precisamente las mejoras en salud permiten que cerca del 80% de los adultos que lo padecen superan los 50 años de vida. 

 

El conocimiento que se tiene hace que el tratamiento y el seguimiento que se hace a estas personas incluyan chequeos regulares (para vigilar su desarrollo físico y mental), complementados con disciplinas como la fisioterapia, terapias del habla y del lenguaje (para potenciar sus habilidades comunicativas) y otros sistemas de apoyo basados en comunidades, como terapias orientadas a su inclusión laboral y social.

 

"CAMBIAR LA FORMA DE VER A LAS PERSONAS CON EL SÍNDROME"

 

Según Down España, la Federación Española de Síndrome de Down, en el conjunto del estado español hay unas 34.000 personas con Síndrome de Down. De cara a este 2023, la entidad ha puesto en marcha la campaña de visibilidad #NoSomosUnEstereotipo, somos mucho más, quiere "cambiar la forma de ver a las personas con Síndrome de Down, una forma de mirarlos que a menudo está cargada de prejuicios y estereotipos que dificultan su inclusión en la sociedad".

 

 

 

La federación explica que es el momento de huir de tópicos y lugares comunes asociados a las personas con Síndrome de Down, desde los positivos ("son unos angelitos") hasta los negativos ("son una carga").  


Down España apunta que son "personas con vidas plenas, cargadas de ilusiones y proyectos" y por ello "reivindican una imagen acorde con la autonomía de la que ya disfrutan, que los da acceso a una vida sin límites".

 

En este sentido, la federación ha hecho un llamamiento a convertir el hashtag #NoSomosUnEstereotipo en trending topic, es decir, uno de los temas de conversación en las redes sociales.

 

De forma complementaria, han hecho un llamamiento para que que todas las personas que quieran mostrar su apoyo a nuestro colectivo se hagan una foto haciendo el signo + con las manos con el que quieren simbolizar que las personas con síndrome de Down son "mucho más que un estereotipo y que tienen mucho que aportar a la sociedad".

 

En definitiva, seguir caminando hacia la inclusión, la autonomía y la dignidad de todas las personas que conviven con el síndrome de Down.

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Sociedad
Síndrome de Down
Día Mundial
visibilidad
Reivindicación
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Joven embarazada que pronto sera madre tocando su vientre sentado su dormitorio tarde concepto embarazo

Un hombre pilla a su mujer y su padre teniendo sexo y ahora están esperando mellizos

Yema de huevo

Una mujer intenta cocinar huevos en el microondas siguiendo una moda de TikTok y se destroza la cara

Virgil cayasa zdfkUlVOHxw unsplash

Un hombre es operado de urgencia tras introducirse un bote de desodorante por el ano

AHORA EN LA PORTADA
  • Borràs (Junts) apunta a un frente común en "clave catalana e...
  • Endesa y Fundación Juan XXIII impulsan el empleo verde inclusivo...
  • Laura Pausini, persona del año para los Grammy Latino
  • Yolanda Díaz entra en campaña apelando a los progresistas...
  • Una mujer mata al chihuahua de su novio durante una discusión...
ECONOMÍA
  • José Ignacio Goirigolzarri destaca que los Consejos de...
  • Ángel Simón lamenta que no se ha avanzado "suficiente" en la...
  • El CIAC pide que el avance electoral no perjudique la ejecución...
  • Iberdrola y Gentalia sellan un acuerdo para instalar puntos de...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón