La Oficina Antifrau de Catalunya ha presentado este jueves el informe final del proyecto sobre 'Cumplimiento normativo e integridad en entidades del sector público institucional de Catalunya', que incluye 50 recomendaciones para empresas públicas del sector institucional.
En un comunicado, Antifrau ha detallado que ha presentado el informe en el Congreso de cumplimiento normativo e integridad en entidades públicas, que se celebra hasta el viernes y organiza junto con la Diputación de Barcelona.
El estudio ofrece un modelo de cumplimiento normativo "que contiene los elementos esenciales útiles para el conjunto del sector público empresarial, para facilitar la implantación de los instrumentos de cumplimiento normativo e integridad en el si de estas organizaciones".
El director de Antifrau, Miguel Àngel Gimeno, ha valorado durante la presentación que este informe "va más allá de las posiciones defensistas del cumplimiento normativo, y se entiende como un sistema de integridad integral".
La cincuentena de recomendaciones se agrupan en 14 ámbitos: cuestiones generales, cumplimiento normativo de las administraciones propietarias, atribución de responsabilidades, análisis de riesgo, códigos éticos, canales de alerta, difusión y formación y legitimidad del programa de cumplimiento.
El resto de ámbitos son: reacción ante las infracciones, revisión y evaluación, transparencia, conflicto de intereses, irregularidades en la contratación pública y subvenciones públicas.