jueves, 1 de junio de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • Pere Aragonès
  • ERC
  • frente comun
  • Ciudadanos
  • Debacle
  • Día Mundial Sin Tabaco

162 bebés por gestación subrogada fueron inscritos en 2022 en los consulados españoles

La gestación subrogada -práctica mediante la cual previo acuerdo con otra persona o pareja una mujer queda embarazada con un óvulo ajeno y a luz a un bebé para esa persona o pareja- no es legal en España tal y como recoge la Ley sobre técnicas de reproducción humana asistida.

 

Redacción Catalunyapress | miércoles, 29 de marzo de 2023, 18:11
  • 0
EuropaPress 1701747 comunidad acometera obras registro civil unico madrid ellas eliminacion
Archivo - Oficina del Registro Civil en la Comunidad de Madrid - COMUNIDAD DE MADRID - Archivo

 

Los consulados españoles en el extranjero realizaron en 2022 hasta 162 inscripciones de bebés por gestación subrogada, según han asegurado fuentes diplomáticas.

 

La gestación subrogada -práctica mediante la cual previo acuerdo con otra persona o pareja una mujer queda embarazada con un óvulo ajeno y a luz a un bebé para esa persona o pareja- no es legal en España tal y como recoge la Ley sobre técnicas de reproducción humana asistida.

 

En su artículo 10 sobre "gestación por sustitución" se indica que "será nulo de pleno derecho el contrato por el que se convenga la gestación, con o sin precio, a cargo de una mujer que renuncia a la filiación materna a favor del contratante o de un tercero".

 

Este mismo artículo recoge, además, que "la filiación de los hijos nacidos por gestación de sustitución será determinada por el parto" y que "queda a salvo la posible acción de reclamación de la paternidad respecto del padre biológico, conforme a las reglas generales".

 

Además, desde la entrada en vigor de la reforma de la Ley del Aborto, en marzo de este año, la gestación subrogada está declarado en el país como una forma de violencia contra las mujeres. Además, prohíbe la publicidad de las empresas de intermediación que buscan contactar con familias o personas interesadas en España.

 

PERMITE EL REGISTRO DE NIÑOS POR SUBROGADA
 

Sin embargo, España permite el registro de los hijos de parejas españolas que hayan recurrido a esta práctica en el extranjero. Y, hasta el año 2019, lo hacía por dos vías.

 

La primera a través de la instrucción de 5 de octubre de 2010 que recoge que la inscripción "sólo podrá realizarse presentando, junto a la solicitud de inscripción, la resolución judicial dictada por Tribunal competente en la que se determine la filiación del nacido". Este es el caso, por ejemplo, de Estados Unidos.

 

La segunda es consecuencia del tercer punto de la Ley de Reproducción asistida sobre "la posible acción de reclamación de la paternidad respecto del padre biológico". Esto permite inscribir a un hijo en el Registro Civil con una prueba de ADN del padre, que en los casos de gestación subrogada suele ser el donante.

 

Hasta el año 2019 este era el recurso que utilizaban muchas embajadas españolas para aceptar la petición de inscripción en el registro civil en países en los que la práctica es legal, pero no se dictan sentencias de filiación, como Ucrania o Georgia. En estos casos, la inscripción se realizaba con una prueba de paternidad a través del ADN.

 

En febrero de hace cuatro años, España emitió una instrucción que generalizaba la admisión de pruebas de ADN en estos países. Sin embargo, semanas después la anulaba en un texto en el que, además, advertía de que "perseguirá" a las agencias y establecimientos que ofrecen estos servicios y que se "lucran conduciendo a cientos de parejas a procrear en terceros países mediante esta actividad".

 

SENTENCIA EN ESPAÑA Y COADOPCIÓN
 

Tras esta decisión, la única vía para salir de estos países para los españoles que ya estaban allí fue la solicitud del pasaporte ucraniano del menor y que, ya en España, el padre, que es el que aporta la carga genética, obtenga una sentencia de filiación de un tribunal español y su cónyuge iniciar un proceso de coadopción. Se trata de un proceso que dura varios meses.

 

Por otra parte, desde el año 2016, el Ministerio de Asuntos Exteriores desaconseja recurrir a estos procesos de gestación subrogada en Ucrania, donde la Fiscalía de este país investiga posibles casos de tráfico de menores en una clínica.

 

¿Y EN ESTADOS UNIDOS?
 

Estados Unidos sí que facilita sentencias de filiación por lo que los hijos nacidos por gestación subrogada en este país sí pueden ser inscritos en el registro español.

 

Además, los hijos nacidos en Estados Unidos son automáticamente ciudadanos de ese país por el hecho de haber nacido en su territorio ya que opera el denominado 'Ius soli' frente a países como España, donde opera el 'ius sanguinis (el menor adquiere la nacionalidad de los padres independientemente de donde haya nacido).

 

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
gestación subrogada
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Joven embarazada que pronto sera madre tocando su vientre sentado su dormitorio tarde concepto embarazo

Un hombre pilla a su mujer y su padre teniendo sexo y ahora están esperando mellizos

Yema de huevo

Una mujer intenta cocinar huevos en el microondas siguiendo una moda de TikTok y se destroza la cara

Virgil cayasa zdfkUlVOHxw unsplash

Un hombre es operado de urgencia tras introducirse un bote de desodorante por el ano

AHORA EN LA PORTADA
  • Borràs (Junts) apunta a un frente común en "clave catalana e...
  • Endesa y Fundación Juan XXIII impulsan el empleo verde inclusivo...
  • Laura Pausini, persona del año para los Grammy Latino
  • Yolanda Díaz entra en campaña apelando a los progresistas...
  • Una mujer mata al chihuahua de su novio durante una discusión...
ECONOMÍA
  • José Ignacio Goirigolzarri destaca que los Consejos de...
  • Ángel Simón lamenta que no se ha avanzado "suficiente" en la...
  • El CIAC pide que el avance electoral no perjudique la ejecución...
  • Iberdrola y Gentalia sellan un acuerdo para instalar puntos de...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón