Nostradamus predice que llegará una guerra a España en 2026

Coincidirán con tres eclipses: el 12 de Agosto de 2026, el 2 de Agosto de 2027 y el 26 de Enero de 2028

|
Nostradamus by Cesar

 

Nostradamus by Cesar
Nostradamus / Archivo

 

Nostradamus es un reconocido intelectual francés muy conocido por sus profecías futuristas contenidas en sus "Centurias", las cuales han sorprendido al mundo entero por su aparente precisión. Es importante tener en cuenta que estas predicciones fueron escritas en el siglo XVI.

 

Alguna de las profecías que dieron en el clavo fueron el asesinato de John F. Kennedy, las guerras mundiales, la destrucción de la Torres Gemelas o la muerte de Isabel II.  

 

 

Sin embargo, hay unas predicciones que apuntan a España y que no traen buenas noticias, precisamente. Según Nostradamus, habrán tres fechas marcadas que coincidirán con tres eclipses: el 12 de Agosto de 2026, el 2 de Agosto de 2027 y el 26 de Enero de 2028.

 

El próximo eclipse del 2026 presenta una serie de características similares a uno que tuvo lugar siglos atrás, en el 666 d.C., una fecha que evoca connotaciones apocalípticas. En la sextilla 46 de la sexta centuria, que corresponde al siglo XXI, se describen acontecimientos bélicos entre España y el Norte de África.

 

Muchas personas interpretan estas profecías como una posible guerra entre países musulmanes y europeos. Algunos expertos han relacionado este conflicto con el surgimiento de organizaciones terroristas como ISIS o DAESH, las cuales han afectado a Europa en años recientes.

 

Hay personas que lo que hacen es relacionar estas catástrofes con los problemas climáticos característicos del continente africano. La desertificación es un fenómeno que ha ido en aumento en los últimos años y se prevé que empeore drásticamente en los próximos cinco años, lo que podría alterar permanentemente la fisonomía de España.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA