Casi un centenar de personas recibieron la eutanasia en Catalunya en 2022

La mayoría de las personas sufrían enfermedades de años de evolución que afectaban en mayor o menor grado a su autonomía

|
Medico especialista uniforme medico comprobando al enfermo escribiendo experiencia enfermedades

 

Medico especialista uniforme medico comprobando al enfermo escribiendo experiencia enfermedades
Eutanasia / Freepik

Un total de 175 personas solicitaron la prestación de ayuda para morir en 2022, de las cuales 91 recibieron la eutanasia, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat en un comunicado este miércoles.

 

El departamento valora "satisfactoriamente" la respuesta del sistema a la aplicación de la Ley orgánica de regulación de la eutanasia cuando se cumplen dos años de su aplicación con un tiempo medio de resolución de 42 días en 2022.

 

La mayoría de las personas sufrían enfermedades de años de evolución que afectaban en mayor o menor grado a su autonomía, tenían una alta dependencia y necesitaban asistencia de otras personas en actividades básicas de su día a día.

 

En concreto, un 36% tenían enfermedades neurológicas y, un 34,85%, oncológicas, entre otras patologías que les hacían estar en un "contexto de multimorbilidad y fragilidad avanzada".

 

De las 175 solicitantes de la prestación en 2022, el 41% eran mujeres y el 59% eran hombres y la edad media de las personas que recibieron la eutanasia era de 73 años, tanto mujeres como hombres.

 

55 de estas personas murieron antes de concluir el procedimiento, 12 solicitudes se informaron desfavorablemente, tres se aplazaron, una se revocó y 13 solicitudes, a fecha 31 de diciembre de 2022, continuaban los trámites para verificar el cumplimiento de los requisitos previstos por la ley.

 

Un total de 114 solicitudes procedían de la atención primaria, 51 de centros hospitalarios, 8 de la atención intermedia y dos de residencias.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA