Catalunya creará 2 escuelas, 4 institutos y 5 institutos escuela el próximo curso

Suma 2 centros a la pública y destina 8,18 millones a una escuela en L'Hospitalet (Barcelona)

|
Archivo - La Conselleria de Educación de la Generalitat, en la Via Augusta de Barcelona

 

Archivo - La Conselleria de Educación de la Generalitat, en la Via Augusta de Barcelona
@EP

El Govern ha aprobado este martes en la reunión del Consell Executiu la creación administrativa de dos escuelas, cuatro institutos y cinco institutos escuela para el curso 2023-2024 para "dar respuesta a las necesidades de escolarización" de algunos municipios".

 

La previsión de la demanda de escolarización "aconseja revisar en determinados municipios la oferta de plazas escolares públicas" y también se ha acordado la integración administrativa de 2 institutos a la red pública.

 

Así, del Consorci d'Educació de Barcelona, el próximo curso iniciarán su actividad lectiva el Institut Vallcarca, el Institut TIC de Barcelona y el Institut de Tècniques Audiovisuals i de l'Espectacle de Barcelona.

 

Por lo que respecta a los servicios territoriales de la Catalunya central, abrirá el Institut Escola El Cabrerès en L'Esquirol (Barcelona); en Girona el Institut Escola Josep Pous i Pagès de Figueres, la Escola de Campllong, y el Institut Escola Mossèn Joan Batlle de Blanes.

 

Además, se creará el Institut Nou Alcarràs (Lleida), el Institut Escola de Badia, la Escola Nova de Badia y el Institut Escola Feixes de Terrassa (Barcelona).

 

Por otro lado, se ha aprobado la integración a la red pública del Institut Escola Intermunicipal del Penedès en Sant Sadurní d'Anoia, con efectos del curso 2021-2022, y del Institut La Vall del Tenes en Santa Eulàlia de Ronçana (Barcelona), con efectos del curso 2020-2021.

 

ESCUELA PACO CANDEL


El Govern también ha acordado este martes en destinar 8,18 millones de euros a construir la nueva escuela Paco Candel de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), tras la firma de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento.

 

Junto a la aportación del consistorio, la inversión total estimada del proyecto asciende a 8,76 millones de euros para dar solución a este centro que se encuentra ubicado provisionalmente en módulos prefabricados desde 2011.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA