Muere a los 86 años el sociólogo Amando de Miguel

Era considerado el padre de esta ciencia social en España

|
Catalunyapress amandomort

 

Catalunyapress amandomort
De Miguel, en una imagen de archivo. Foto: Europa Press

 

El sociólogo Amando de Miguel falleció el pasado domingo 3 de septiembre en Madrid a la edad de 86 años.

 

Era considerado el padre de la sociología moderna en España y desempeñó un papel destacado durante la Transición española. A los 18 años, tras mudarse a Madrid, comenzó a estudiar a Marx en serio, "a diferencia de lo que hacía Podemos", y empezó a desarrollar tanto su actividad intelectual como su participación política. Esta última le generó algunos problemas, incluso enfrentó un Consejo de Guerra por criticar una homilía de un sacerdote castrense.

 

Su tesis, titulada La metodología y primeros resultados de la Encuesta sobre el empresario español, recibió un premio extraordinario y marcó el inicio de una exitosa carrera en la enseñanza. Se convirtió en catedrático de Sociología en la Universidad Complutense y realizó estudios de postgrado en Yale y Florida, en los Estados Unidos, además de en el Colegio de México. En 2008, ejerció como profesor visitante en la Universidad de San Antonio, Texas.

 

Amando de Miguel escribió más de cien libros y numerosos artículos, pero se hizo especialmente conocido por su colaboración en medios de comunicación, incluyendo la radio (Antena 3 Radio, Cope y Onda Cero) y la televisión. Incluso ocupó el cargo de consejero en RTVE, aunque posteriormente dimitió debido a su desencanto, ya que la institución no cumplió con su ideal de independencia y pluralismo. 

 

Siempre mostró un gran interés por la política y no dudó en tomar posición en los asuntos más relevantes de cada época.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA