Los embalses de Catalunya no remontan y están al 19% de capacidad
A principios de noviembre de 2022, el promedio de agua que había en estos recintos estaba alrededor del 35%
Pasan los días, las semanas y los meses y la situación de los embalses de Catalunya, lejos de mejorar, se agrava. Los últimos datos de capacidad, actualizados por la Agència Catalana de l'Aigua (ACA), es poco esperanzadora, ya que la media es que están al 19% de promedio respecto del volumen total que podrían almacenar.
Esta cifra representa poco más de la mitad de la capacidad que estos recintos tenían a principios de noviembre del año pasado, cuando sus reservas estaban alrededor del 35%.
De hecho, pese a que en la recta final del pasado mes de octubre (especialmente en la última quincena) se registraron precipitaciones en varios puntos de Catalunya, estas lluvias no han servido para que la situación de sequía se revierta.
La mayor cantidad de agua que han recibido los embalses, vía lluvias, en este 2023 fue entre los meses de mayo y junio, algo que sirvió para no llegar a una situación como la actual en la primavera; sin embargo, el verano, muy seco, y un inicio de otoño con menos cantidad de agua de lo que habría sido necesario están causando que las reservas caigan de forma ininterrumpida.
Nada más lejos de la realidad, a medida que han ido avanzando las semanas, la cantidad media ha ido descendiendo desde el 21% a principios del mes pasado (lo cual ya suponía un mínimo histórico desde 2008), hasta la cantidad actual.
El momento de la segunda mitad de 2023 en el que la situación de los embalses mostraba una mejor cifra fue a principios de julio (el día 3, para ser exactos), con un 30,3% de promedio.
Si se mira el conjunto del año, debemos irnos hasta el primer día, el 1 de enero, cuando la capacidad estaba al 31,1%.
Cabe mencionar que ningún momento se ha alcanzado ni siquiera un tercio de la capacidad media, y que en la inmensa mayoría de las fechas, la cifra promedio ha estado (bastante) por debajo del 30%.
Como es habitual, el ACA tiene habilitado, en su página web, un enlace en el que se puede comprobar, al instante, la capacidad de todos estos recintos de Catalunya.
Escribe tu comentario