Catalunya anuncia medidas contra la sequía: se reduce en 20 litros por habitante y día el consumo permitido

La portavoz Patrícia Plaja y el conseller David Mascort las han anunciado este martes 21 de noviembre

|
Catalunyapress sequera5oct23

 

Catalunyapress sequera5oct23
Las primeras medidas por preemergencia ya se han anunciado. Foto. Europa Press

 

 

Como se anunció la semana pasada, este martes 21 de noviembre, buena parte de Catalunya ha entrado en estado de preemergencia por la sequía que se vive. Así lo ha comunicado la portavoz de la Generalitat, Patrícia Plaja, en su habitual comparencencia tras la reunión del Govern.

 

Plaja ha recordado que afrontamos "la peor sequía de la historia de Catalunya" y ha recordado la urgencia de "ahorrar y optimizar" cada gota de agua. La portavoz ha dicho que se debe reducir el consumo, diciendo que "todo lo que se ha hecho y se hará sirve para aliviar la situación y que no debamos entrar en emergencia".

 

Por su parte, el conseller de Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural, David Mascort, ha admitido que estamos "ante una emergencia nacional por la escasez de agua por la lluvia", por lo que las medidas que se aprueban son "para adelantarse".

 

 

"Todo el ahorro de agua que se haga servirá", ha apuntado, diciendo que la preemergencia debe servir para "posponer la entrada en la situación de emergencia". Mascort ha dicho que ha encargado a la Agència Catalana de l'Aigua (ACA) que se reduzca de 230 a 210 litros por habitante y día en los principales municipios.

 

Así, ha dicho que en estos territorios, donde viven cerca de 6 millones de personas, está "prohibido regar zonas verdes, públicas y privadas", con la excepción de los recintos deportivos donde se hagan competiciones federadas (aunque reduciendo el volumen permitido) y el riego "por supervivencia de los árboles".

 

También pasa a estar prohibido llenar piscinas de uso comunitario o familiar y limpiar las calles con agua potable.

 

CAMPAÑA EDUCATIVA

 

Igualmente, Mascort ha dicho que ponen en marcha una "campaña educativa" y de sensibilización para "hacer posible el ahorro de agua".

 

Visita a la planta regeneradora de agua de El Prat que lucha contra la sequía


El conseller ha dicho que el "consumo por habitante y día" en el área metropolitana de Barcelona es bajo (dando a entender que muchos han entendido la necesidad de ahorrar) aunque dice que se debe ir más allá.

 

"No tenemos niguna manera de hacer que llueva, pero sí que podemos llevar a cabo acciones y medidas para ahorrar agua", ha apuntado, lamentando que "no esperamos que llueva pronto, por lo que todos debemos trabajar de forma conjunta para ahorrar el máximo de auga posible".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA