El sector del aceite de oliva vaticina un 2024 más complicado si no llueve

La razón principal es la disminución de la producción por segundo año consecutivo

|
EuropaPress 3332844 aceite oliva

 

EuropaPress 3332844 aceite oliva
Aceite de oliva / @EP

Las señales de alarma resuenan en el sector del aceite de oliva de cara al próximo año. Dcoop, la cooperativa agroalimentaria española integrada por 75.000 agricultores y ganaderos, ha emitido una alerta indicando que el próximo año será "complicado" para aquellas dedicadas al cultivo del olivar. La razón principal es la disminución de la producción por segundo año consecutivo.

 

El presidente de Dcoop, Antonio Luque, ha expresado que le da "pánico" el 2024, porque tienen un stock demasiado bajo, por lo que será un ejercicio complicado. Se estima que la cosecha de este año se sitúe en torno a las 750.000 toneladas.

 

Después de concluir el año 2022 con una facturación récord de 1.236,97 millones de euros, Dcoop proyecta alcanzar nuevamente cifras históricas, superando los 1.400 millones de euros en 2023, a pesar de enfrentar desafíos debido a la escasez de cosecha de aceituna. 

 

Sin embargo, el futuro para el sector en general no se prevé del todo lúcido. "Habrá empresas que no sé si podrán aguantar mucho más sin hacer un ERTE y es muy probable que el próximo año en alguna fábrica haya que tomar decisiones, porque si no llueve la situación del sector es complicadísima y todo el sector lo pasará mal", lamenta Luque.

 

Para que el precio del aceite de oliva baje, lo que se necesita es que llueva. “Ojalá pudiera decir que el aceite baja en junio, pero depende del agua que haya. Si de aquí a junio no llueve, el precio no bajará. Todo dependerá de la lluvia y de los consumidores”, certifica. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA