La sequía en Catalunya se convierte en uno de los desastres climáticos más 'caros' del 2023
Según el informe Counting the Cost 2023, la sequía tuvo un coste de 50 dólares por persona, siendo uno de los gastos más significativos del año
La crisis climática ha adquirido una visibilidad innegable, siendo evidente incluso para aquellos más escépticos. España ha figurado como el epicentro de uno de los mayores desastres económicos del año 2023, según la evaluación de la organización británica Christian Aid, que ha elaborado un ranking de los eventos medioambientales más perjudiciales ocurridos durante este período.
La sequía que afectó a Catalunya se convirtió en el noveno fenómeno más inquietante del año, clasificado según el impacto económico medido en términos de renta per cápita.
El cambio climático no solo tiene repercusiones ambientales, sino que también influye en las finanzas de los Estados. Por esta razón, la COP28 ha incrementado nuevamente el presupuesto destinado a países que experimentarán de manera especialmente agresiva las consecuencias del calentamiento global.
Según el informe Counting the Cost 2023, la sequía tuvo un coste de 50 dólares por persona, siendo uno de los gastos más significativos del año.
Este año, Catalunya se ha visto abocada a emitir la alerta por sequía en varias zona de Girona por primera vez en su historia. El consumo de agua se vio afectado por los bajos niveles de los embalses, que alcanzaron mínimos históricos yque no ha mejorado demasiado en los meses subsiguientes.
Así ha quedado el ránking de los desastres climáticos más caros de 2023:
PAÍS | EVENTO | COSTE POR PERSONA (dólares) |
Hawaii | Incendio | 4,161 |
Guam | Tormenta | 1,455 |
Vanuatu | Tormenta | 947 |
Nueva Zelanda | Tormenta | 468 |
Nueva Zelanda | Inundación | 468 |
Emilia-Romanga (Italia) | Inundación | 164 |
Derna (Libia) | Inundación | 105 |
Perú | Inundaciones | 66 |
Catalunya | Sequía | 50 |
Myanmar | Tormenta | 41 |
Escribe tu comentario