Campuzano, contundente: "La dependencia en España está en quiebra"
El conseller de Drets Socials se reunió con su homólogo en el ministerio, Pablo Bustinduy
El conseller de Drets Socials de la Generalitat, Carles Campuzano, ha planteado al ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, crear un grupo de trabajo para revisar "a fondo" la financiación del sistema de atención a la dependencia en una reunión celebrada el pasado jueves 4 de enero en Madrid.
Campuzano fue muy contundente tras el encuentro con Bustinduy, al asegurar que "la atención a la dependencia del Estado español está en quiebra".
De todos modos, el encuentro sirvió también para compartir materias en común y Campuzano recordó al ministro el "necesario respeto de las competencias exclusivas de la Generalitat" en el ámbito de servicios sociales e infancia y juventud, reconocidas en el Estatut d'Autonomia de Catalunya, ha informado la Generalitat en un comunicado.
Campuzano ha propuesto al ministro la creación de un grupo de trabajo para impulsar la reforma del sistema de financiación de la atención a la dependencia y que "analice también la deuda histórica del Estado con Catalunya".
El conseller ha planteado que se establezca un ingreso fiscal de carácter estatal y finalista, como en Francia o Alemania, para llegar al final de la legislatura con una inversión en dependencia del 2% del PIB, y ha reivindicado también un fondo estatal para inversiones en infraestructuras sociales.
Por su parte, Bustinduy ha defendido que la aportación estatal a la financiación del sistema de dependencia ha llegado a duplicarse, en sus palabras, este año, pero que no es suficiente y que la voluntad es "continuar en esa senda hasta lograr que la aportación de la Administración General del Estado a la financiación de la dependencia sea del 50%", ha informado el Gobierno.
También ha remarcado el deseo de trabajar junto a las comunidades autónomas para que tanto la Ley de Familias como la de Servicios Sociales "sean herramientas efectivas para mejorar la vida de las personas y profundizar en sus derechos"
Escribe tu comentario