Las lluvias dejan hasta 100 litros en Barcelona y el Prepirineo este viernes y sábado

Se registran 2.160 rayos por las tormentas en territorio catalán

|
EuropaPress 6305702 precipitaciones acumuladas viernes sabado catalunya
Las lluvias dejan hasta 100 litros en Barcelona y el Prepirineo este viernes y sábado en Catalunya | Servei Meteorològic de Catalunya

 

El episodio de lluvias ha dejado entre este viernes y sábado hasta 100 litros por metro cuadrado de precipitaciones acumuladas en puntos del Garraf (Barcelona) y el Prepirineo catalán, informa el Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) este domingo en un comunicado.

La lluvia ha sido abundante este viernes y sábado en gran parte de Catalunya, con más de 20 milímetros en la mayoría de las comarcas y por encima de 50 milímetros en amplios sectores de la granja central del territorio catalán, desde el litoral hasta el Pirineo.

Los máximos de lluvia, cercanos a los 100 milímetros, se han recogido en el entorno del macizo del Garraf, L'Alt Penedès y puntos del Prepirineo.

La lluvia ha sido más escasa, por debajo de los 10 milímetros, en el sur del Segrià (Lleida), al interior de Terres de l'Ebre (Tarragona), y gran parte de L'Alt Empordà (Girona), con algunas estaciones por debajo de los 5 milímetros de lluvia acumulada.

Las precipitaciones han estado acompañadas por tormentas en muchos sectores de Catalunya, sobre todo el viernes por la tarde en Ponent y durante la noche y la madrugada del sábado en el litoral y prelitoral.

En total, la Xarxa de Detecció de Descàrregues Elèctriques (XDDE) ha registrado 2.160 rayos nube-tierra en territorio catalán, de los cuales 232 han sido en la comarca del Baix Camp (Tarragona), 175 en la Noguera (Lleida), y otros 170 en L'Alt Camp (Tarragona).

En el territorio catalán en general, la lluvia ha sido intensa sobre todo en la noche del viernes al sábado, con más de 20 milímetros registrados en 30 minutos en estaciones de la Costa Daurada, el Camp de Tarragona, el Penedès, la Catalunya Central y el Prepirineo.

Destacan, entre otros, los 44,1 milímetros de lluvia en 30 minutos en Sant Sadurní d'Anoia (Barcelona), o los 42,2 milímetros en 30 minutos en Mont-roig del Camp (Tarragona).

Los chubascos más intensos han estado acompañados de granizo en algunos sectores del litoral, sobre todo del Maresme, así como de fuertes vientos.

Este viernes, 25 de octubre, fue el día más lluvioso en algunas estaciones de Xarxa d'Estacions Meteorològiques Automàtiques (XEMA), en algunos casos desde el temporal Glòria de 2020, como son las estaciones de La Bisbal del Penedès (Tarragona), con 59,9 milímetros, o de Alinyà (Lleida), con 59,7 milímetros.

También fue el día más lluvioso desde el 10 de mayo de 2020 en la estación de Guardiola de Berguedà (Barcelona), con 57,3 milímetros.

Respecto a los gruesos de nieve medidos por las estaciones de la XEMA situadas en mayor altitud, la de Espot (Lleida), a 2.519 metros, ha llegado a 17 centímetros de nieve, mientras que la de Boí, a 2.535 metros, ha registrado 6 centímetros.

Por debajo de los 2.500 metros, el grueso de nieve ha sido escasa en el Pirineo, inferior a los 5 centímetros, pero por encima de esa cota la nevada ha sido más relevante.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA