Estas son las restricciones que aplicará hoy Catalunya por la DANA
Lo ha ratificado en un comunicado el presidente, Salvador Illa
La Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) ha puesto en alerta a varias comunidades en España, con consecuencias particularmente graves en Valencia y, en menor medida, Catalunya. En Valencia, el temporal ha provocado inundaciones y fuertes precipitaciones que han dejado al menos 217 personas fallecidas y muchas más desaparecidas. La situación ha llevado a activar una alerta por posibles nuevos episodios de lluvias torrenciales, mientras las autoridades refuerzan las labores de búsqueda y rescate en las zonas más afectadas.
En Catalunya, la Generalitat ha implementado estrictas restricciones de movilidad en respuesta a la DANA, con el objetivo de minimizar riesgos y proteger a la población. Las áreas más afectadas se encuentran en el sur, principalmente en las comarcas de Terres de l’Ebre y el Camp de Tarragona. Para evitar desplazamientos innecesarios y limitar el impacto del temporal, se ha restringido la movilidad en zonas como el Baix Ebre, Montsià, Terra Alta, Ribera d’Ebre, Baix Camp, Priorat, Tarragonès, Alt Camp y Baix Penedès. La intensidad de las lluvias en estas áreas ha provocado calles inundadas y daños en infraestructuras.
Entre las medidas tomadas por la Generalitat, se destacan el corte de carreteras y la suspensión de actividades educativas, universitarias y deportivas. Además, se ha emitido una alerta a la población a través de todos los canales de comunicación disponibles, instando a evitar desplazamientos no esenciales. En este contexto, las autoridades han recomendado el teletrabajo para reducir el tráfico en las carreteras y minimizar el riesgo de accidentes.
En la ciudad de Tarragona, las medidas de precaución incluyen la recomendación de teletrabajo, la habilitación de servicios mínimos esenciales, y el cierre de aparcamientos municipales subterráneos, que se consideran zonas de alto riesgo de inundación. El transporte público en Tarragona mantiene sus frecuencias de día laborable, y los servicios de recogida de residuos y limpieza de calles operan con servicios mínimos, adelantando el horario de recogida nocturna para evitar interrupciones. Asimismo, tanto Protección Civil como la Guardia Urbana han reforzado su presencia en las calles, con dotaciones adicionales para responder a posibles emergencias.
Otras medidas de precaución en Tarragona incluyen el cierre de centros de día, centros cívicos y la suspensión de visitas en residencias, con el objetivo de proteger a la población vulnerable y evitar el desplazamiento innecesario de personas. Además, se ha restringido el acceso al río Francolí y se han suspendido todas las obras en la vía pública para prevenir accidentes en las zonas de construcción afectadas por las lluvias.
Las infraestructuras de transporte también han sufrido importantes afectaciones. En Deltebre, la carretera TV-3454 ha sido cortada, y varias líneas de trenes de Rodalies, como las R13, R14, R15, R16 y R17, han sido suspendidas hasta la tarde del día siguiente. Los trenes Avant entre Barcelona y Tortosa también han sido interrumpidos, y se ha dispuesto un servicio de bus alternativo en Roda de Berà, con frecuencias reducidas al 40% en hora punta y al 20% en el resto del día.
Además de los problemas de movilidad, diversas zonas costeras, como Garraf y municipios como Sitges, Sant Pere de Ribes y Vilanova i la Geltrú, han sufrido inundaciones severas, con acumulaciones de entre 30 y 90 litros de agua por metro cuadrado. La situación es crítica en algunas áreas, donde las infraestructuras locales se han visto superadas por la magnitud de las precipitaciones, lo que ha provocado la anegación de calles y propiedades.
Escribe tu comentario