Catalunya creará la primera bolsa abierta para personal interino de la Generalitat
Se estima una inscripción inicial de 6.000 personas, quienes podrán seleccionar adscripciones territoriales y horarios
La Generalitat de Catalunya, a través de la Secretaria de Administración y Función Pública, ha anunciado la creación de la primera bolsa abierta de empleo temporal para personal interino en la administración catalana y sus organismos autónomos.
Este proyecto, aprobado por unanimidad en la Mesa Sectorial de Negociación del personal de Administración y Técnico, entrará en funcionamiento durante el primer trimestre de 2025 tras su validación final.
La bolsa tiene como objetivo cubrir necesidades temporales de personal, como sustituciones transitorias, refuerzos, acumulaciones de tareas y programas de duración limitada. Con este nuevo sistema, se pretende garantizar un acceso más ágil y transparente al empleo público temporal, siguiendo los principios de igualdad, mérito y capacidad.
Características principales del sistema
- Homogeneización de criterios de selección para aumentar la objetividad.
- Mejora en la comunicación y acceso a las ofertas.
- Reducción de la burocracia y optimización de los procesos extraordinarios de cobertura.
- Inclusión de vías específicas para personas con discapacidad y medidas de protección para empleadas víctimas de violencia de género o sexual.
La inscripción será voluntaria, pero se registrará automáticamente al personal interino en servicio activo salvo que manifieste su oposición. También se invitará a personas que hayan aprobado un proceso selectivo sin obtener plaza o que hayan sido desplazadas por los procesos de estabilización. Se estima una inscripción inicial de 6.000 personas, quienes podrán seleccionar adscripciones territoriales y horarios.
La bolsa no se aplicará a personal con funciones específicas, como los Bomberos, Agentes Rurales, personal del ámbito penal o cuerpos especializados de la Agencia Tributaria de Catalunya. Aquellos adscritos a bolsas específicas tendrán un periodo transitorio de adaptación de un año.
Paralelamente, la Mesa General de los Empleados Públicos ha aprobado un nuevo sistema de derechos sindicales homogéneo para todos los colectivos. Este sistema, basado en censos actualizados, garantizará una representación equitativa y entrará en vigor el 1 de enero de 2025.
Escribe tu comentario