Dones Juristes organiza una mesa redonda contra las violencias machistas
El evento comenzará a las 18:00 horas con una presentación y bienvenida a los asistentes
La asociación Dones Juristes da comienzo al 2025 con un evento imprescindible en la lucha contra las violencias machistas. Bajo el título “Contra les violències masclistes. Mobilització i justícia”, la mesa redonda tendrá lugar el próximo miércoles 22 de enero de 2025, de 18:00 a 19:30 horas, en el Espai Francesca Bonnemaison - La Cuina, en Barcelona.
Un programa para analizar las leyes y buscar justicia
El evento comenzará a las 18:00 horas con una presentación y bienvenida a los asistentes. A las 18:10 horas, las tres ponentes principales tomarán la palabra para abordar desde distintas perspectivas la relación entre movilización social y justicia en la lucha contra las violencias machistas. Las expertas que participarán en el debate son:
- Encarna Bodelón
- Belén Gallo
- Isabel Giménez
El acto finalizará a las 19:30 horas tras un análisis detallado de la legislación actual y su capacidad para proteger a las mujeres frente a estas violencias. Especial atención se dedicará a la violencia vicaria, una de las formas más devastadoras de violencia de género, y se debatirá sobre los retos necesarios para construir un sistema más justo y efectivo.
Un evento abierto a todas las personas interesadas
La entrada es completamente gratuita y no requiere inscripción previa, lo que permite a cualquier persona interesada sumarse a esta importante conversación. Desde Dones Juristes se anima a la ciudadanía a participar activamente en este encuentro para unir fuerzas en la lucha por un mundo libre de violencias machistas.
Con este tipo de actividades, la asociación reafirma su compromiso con la sensibilización, la justicia y el empoderamiento de las mujeres frente a las desigualdades y violencias estructurales.
Un espacio para la reflexión y la acción
La cita del próximo 22 de enero promete ser un espacio de reflexión colectiva, donde se debatirá no solo sobre las leyes, sino también sobre el papel de la movilización ciudadana para impulsar cambios reales. Si estás en Barcelona, no pierdas la oportunidad de formar parte de este acto clave en la lucha por la justicia de género.
Escribe tu comentario