Pacto entre la Fundación Naturgy y Fundación Germà Benito Menni para potenciar los "empleos verdes"
El objetivo es la "capacitación profesional de personas en situación vulnerable"
La Fundación Naturgy y la Fundación Germà Benito Menni de la Orden Hospitalaria de Sant Joan de Déu han firmado un acuerdo de colaboración para fomentar la formación en energía entre personas en situación vulnerable, con el objetivo de mejorar su capacitación profesional y acceso al empleo.
Este convenio permitirá a los colectivos atendidos por la Fundación Germà Benito Menni acceder a formaciones especializadas en el sector energético, facilitando su incorporación a los llamados "empleos verdes". En concreto, en el primer trimestre de 2025, y en el marco del programa TándEM del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), la Fundación Naturgy ofrecerá formaciones en "Asesoría energética en entornos vulnerables" y "Rehabilitación eficiente de viviendas". Estas capacitaciones, dirigidas a los jóvenes del programa GreenCompetences4All de la Fundación Germà Benito Menni, incluirán tanto formación teórica como práctica en instalaciones eléctricas de baja tensión y paneles solares.
Compromiso con la transición energética justa
Durante la firma del convenio, la directora general de la Fundación Naturgy, María Eugenia Coronado, destacó la importancia de colaborar con organizaciones especializadas en la atención a colectivos vulnerables. "Este acuerdo nos permite sumar talentos diversos y avanzar hacia una transición energética justa, asegurando que nadie quede atrás", afirmó.
Por su parte, Salvador Maneu, presidente de la Fundación Germà Benito Menni, resaltó el impacto positivo de estas iniciativas en la trayectoria formativa y laboral de los jóvenes participantes. "Mejoramos su formación, les preparamos para afrontar retos laborales con profesionalidad y generamos oportunidades para una vida digna", señaló.
Programa de formación con impacto
Esta iniciativa forma parte del programa de Formación Profesional para la empleabilidad de la Fundación Naturgy, que desde 2018 ha beneficiado a más de 147.000 personas, incluyendo jóvenes, docentes y profesionales del sector. El programa ofrece formaciones en áreas clave como movilidad sostenible, rehabilitación y edificación sostenible, gases renovables, digitalización de redes eléctricas, asesoramiento energético en entornos vulnerables, instalación y mantenimiento de placas fotovoltaicas, redes de gas verdes y mantenimiento de parques eólicos.
Desde el curso 2024-2025, también se imparte la formación en sostenibilidad aplicada al sistema productivo, desarrollada por encargo del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, y presente en todos los ciclos formativos de FP en España.
Materiales educativos y colaboraciones estratégicas
La Fundación Naturgy también elabora recursos educativos especializados, como la colección "Vocational Education and Training in Energy", y cursos en formato e-learning en colaboración con la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Miembro de la Alianza por la Formación Profesional, la Fundación Naturgy alinea su propuesta con la Estrategia de Transición Justa, colaborando con el Ministerio de Educación, las administraciones de nueve comunidades autónomas, el SEPE, FUNDAE y el INCUAL para mejorar la capacitación y empleabilidad en el sector energético.
Escribe tu comentario