UGT sacude PortAventura con una huelga del 80% y avisa: “Habrá más movilizaciones”

PortAventura World afirma que opera "con los mismos estándares de seguridad de siempre"

|
Archivo - PortAventura World
PortAventura World - LAIA SOLANELLAS - EUROPA PRESS

 

PortAventura ha vivido este sábado una jornada histórica: según la UGT de Catalunya, un 80% de los trabajadores ha secundado la huelga convocada para exigir mejoras salariales y laborales. La protesta, que ha congregado a cerca de 1.000 personas, ha puesto en jaque a uno de los parques temáticos más visitados de Europa y ha amenazado con nuevas movilizaciones para el 1 y 2 de mayo si no se ha alcanzado un acuerdo.

Paco López, portavoz de la sección sindical de PortAventura y miembro de UGT Tarragona, ha asegurado que la huelga ha marcado un antes y un después en el sector: “Es un hecho sin precedentes”. Entre las principales demandas, el sindicato ha reclamado una subida general de salarios y condiciones laborales dignas, en un contexto que han calificado de “deterioro estructural”.

¿Riesgos para los visitantes?

Uno de los puntos más polémicos de la jornada ha sido la denuncia del sindicato sobre la gestión del parque durante la huelga. Según López, algunas atracciones han sido operadas por personal “no habitual ni cualificado” para esos puestos, lo que, según él, ha supuesto un riesgo para la seguridad de los visitantes.

La empresa responde: “Todo opera con normalidad”

PortAventura World ha salido al paso de estas acusaciones mediante un comunicado, en el que afirma que “el resort ha operado hoy con personal capacitado y cualificado, y con los mismos estándares de seguridad de siempre”. La compañía ha asegurado que ha mantenido abiertas atracciones icónicas como Dragon Khan, Shambhala, Furius Baco y Tutuki Splash, entre otras, así como espectáculos, tiendas y restaurantes, sin alterar su horario habitual.

Asimismo, ha reafirmado su respeto al derecho de huelga y ha insistido en que sigue trabajando para alcanzar un acuerdo con la plantilla. La empresa también ha destacado que los hoteles del complejo han estado casi al completo y que se han mantenido las políticas de flexibilidad en reservas y compensaciones para los visitantes.

Larga lista de denuncias laborales

UGT no se ha quedado corta en sus críticas: ha acusado a PortAventura de arrastrar “un largo historial de infracciones laborales graves y reiteradas”, entre ellas, incumplimientos en los descansos, exceso de jornada sin compensación, retrasos en la entrega de calendarios laborales y graves deficiencias en prevención de riesgos, incluyendo la exposición a riesgos psicosociales.

Con el puente de mayo en el horizonte y la amenaza de más paros, la tensión entre trabajadores y dirección ha prometido escalar si no se ha producido un acercamiento en los próximos días.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA