¿Ansiedad durante un apagón? La técnica de 4 segundos que recomiendan los expertos

Una psicóloga explica por qué el apagón del lunes disparó el estrés de miles de personas y qué hacer para proteger tu salud mental cuando todo se sale de control

|
Oscuridad   CANVA
Oscuridad - CANVA

 

El apagón que afectó este lunes a numerosos barrios de Madrid no solo dejó sin electricidad a miles de personas, también provocó crisis de ansiedad, miedo e incertidumbre, según explica Paloma Rey, psicóloga de la plataforma Doctoralia. En situaciones como esta, en las que no hay información clara ni posibilidad de comunicarse, el impacto emocional puede ser muy alto.

“Muchas personas sintieron que todo se salió de su control. No saber qué estaba pasando ni poder acceder a información fiable generó una reacción emocional muy intensa”, afirmó Rey.

Para afrontar este tipo de eventos, la especialista recomienda cinco claves prácticas que pueden ayudarte a recuperar el equilibrio emocional:

1. Vuelve al presente

“Cuando el cuerpo entra en modo alerta, aparecen pensamientos catastróficos y nerviosismo. Es clave mantenerse en el aquí y ahora”, señala Rey.

2. Respira de forma consciente

La psicóloga propone una técnica sencilla pero eficaz: Inhala durante 4 segundos, mantén el aire otros 4 y exhala lentamente durante 6. Este ejercicio ayuda a calmar el sistema nervioso y recuperar el control.

3. Pon nombre a lo que sientes

Identificar emociones como el miedo, la frustración o la impotencia, y hablar de ellas con alguien de confianza, permite procesarlas mejor. “Validar lo que sentimos nos ayuda a reducir el malestar”, añade.

4. Mantén tus rutinas

Aunque parezca imposible en medio de un apagón, seguir rutinas simples como preparar la cena, leer o pasear, puede ayudarte a sentirte más estable en momentos de caos.

5. Infórmate sin caer en la sobreinformación

Seleccionar fuentes fiables y limitar el tiempo que dedicamos a leer noticias o comentarios en redes sociales es clave. “Evitar los bulos y reservar momentos para desconectar también es cuidar la salud mental”, recuerda la experta.

En un contexto donde los apagones podrían repetirse, estar emocionalmente preparado es tan importante como tener velas o una linterna. Con estas pautas, es posible afrontar la oscuridad con más calma y confianza.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA