Ros (UGT) reivindica menos horas de trabajo: “La vida no es solo trabajar, es para disfrutarla”
Reivindica cobrar más para no vivir "con la precariedad permanente de si llegar a final de mes"
En un encendido discurso con motivo del Día Internacional del Trabajo, el secretario general de UGT de Catalunya, Camil Ros, ha lanzado un mensaje claro y directo: es hora de reducir la jornada laboral. “La vida es para disfrutarla, no para trabajar”, ha proclamado ante cientos de personas congregadas frente a la sede de Foment del Treball en Barcelona, durante la manifestación conjunta de CC.OO. y UGT bajo el lema “Defensem les conquestes, guanyem el futur”.
Ros ha instado a los partidos políticos a apoyar la tramitación parlamentaria de la reducción de jornada, una medida que ha calificado como “una cuestión democrática” y clave para mejorar la calidad de vida de los trabajadores. En su intervención, ha reivindicado también el papel decisivo del sindicalismo en la conquista de derechos como la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), los avances en pensiones y el aumento de la contratación indefinida, que ha pasado del 15% al 40% desde la aprobación de la reforma laboral.
Contra la precariedad y por una vida digna
El líder sindical ha hecho un llamamiento a seguir avanzando en justicia social, reclamando salarios más altos que permitan a la clase trabajadora vivir sin la “precariedad permanente de no saber si se llegará a fin de mes”. En esa línea, ha exigido medidas contundentes para controlar los precios del alquiler y de los productos básicos, al considerar que son elementos imprescindibles para garantizar una vida digna.
Trabajo digno y sin muertes
Uno de los momentos más emotivos del acto ha sido el minuto de silencio guardado en memoria de las víctimas de la siniestralidad laboral, tras el accidente mortal ocurrido este lunes en Girona. Ros ha defendido la necesidad de trabajar menos y mejor, con condiciones más estables, mayor seguridad en el empleo y más salud para todos los trabajadores: “No puede ser que ir a trabajar sea un riesgo de muerte”, ha advertido.
Preocupación por la OPA del BBVA
En relación con la reciente OPA del BBVA sobre el Banc Sabadell, avalada por la CNMC, Ros ha recordado que la última palabra la tiene el Gobierno. Ha expresado su deseo de que esta vez se actúe con una visión distinta a la de anteriores procesos de concentración bancaria: “Estamos con los trabajadores del sector financiero”, ha afirmado, mostrando su preocupación por el impacto que esta operación podría tener sobre el empleo y el modelo financiero en Catalunya.
Escribe tu comentario