¡Sin parar! Los embalses de Catalunya suben un 0,5% tras las últimas lluvias
Los embalses catalanes ganan 0,5 puntos en un solo día gracias a las precipitaciones, según la Agència Catalana de l’Aigua
Las últimas precipitaciones registradas en Catalunya han tenido un efecto inmediato y positivo en los niveles de agua de los embalses de las cuencas internas. Según los datos publicados este martes por la Agència Catalana de l’Aigua (ACA), las reservas han aumentado hasta alcanzar el 73,4% de su capacidad total, frente al 72,9% registrado el lunes. Un crecimiento de medio punto en apenas 24 horas que refleja el impacto directo de las lluvias en el sistema hídrico catalán.
Este incremento equivale a un volumen de 510 hectómetros cúbicos almacenados, frente a los 506,7 hectómetros del día anterior. Aunque el aumento no es espectacular, supone un avance relevante en la gestión del agua en un contexto en el que la sequía ha sido una preocupación constante durante los últimos años.
Mejora generalizada en la mayoría de embalses
La mayoría de los principales embalses del territorio han experimentado ligeras subidas. El de Darnius-Boadella ha pasado del 67,7% al 67,9%; Sau ha mejorado del 75,7% al 76,1%; y Susqueda, uno de los más importantes del sistema, ha subido del 62,4% al 63,2%. También se han registrado pequeñas variaciones al alza en La Baells (del 98,3% al 98,4%) y en La Llosa del Cavall (del 69,2% al 69,6%).
Otros embalses muestran cifras especialmente destacadas: Sant Ponç se encuentra al 89,4%, Foix casi lleno con un 99,1% (tres puntos más que el lunes), y Riudecanyes mantiene un 59,7%. Solo Siurana sigue presentando cifras preocupantes, aunque con una leve mejora: del 25,6% al 25,7%.
El sistema Ter-Llobregat roza el 75% y asegura el suministro
Uno de los datos más relevantes es el del sistema Ter-Llobregat, que abastece a áreas clave como Barcelona, su área metropolitana y parte de Girona. Este conjunto de embalses ha alcanzado el 74,9% de su capacidad, con 458,4 hectómetros cúbicos almacenados. El lunes se encontraba al 74,4%, con 455,4 hectómetros.
Este comportamiento del sistema Ter-Llobregat es especialmente relevante, ya que garantiza el suministro de agua a millones de personas en una de las zonas más pobladas y activas del país.
Un alivio necesario, pero sin bajar la guardia
Aunque este aumento en las reservas hídricas representa una buena noticia, las autoridades insisten en mantener una gestión responsable del agua. Las cifras actuales permiten encarar con mayor optimismo los próximos meses, pero no deben dar pie a la relajación, especialmente ante un clima cada vez más cambiante y con episodios de sequía más intensos.
Escribe tu comentario