La consllera Olga Pané : “Necesitamos recursos en nuestro sistema de salud, pero también reformas”

La consejera de Salud catalana, Olga Pané Mena, ha destacado este viernes la necesidad de abordar reformas estructurales al sistema sanitario catalán durante la jornada Retos de la sanidad catalana a la legislatura actual, organizada por Fomento del Trabajo y la farmacéutica Boehringer Ingelheim.

|
Pane
La consejera con los asistentes a la charla. Foto: Fomento del Trabajo

 

En su intervención, Pané ha subrayado que el sistema de salud “afronta retos que necesitan recursos, pero también reformas profundas” y ha posado como ejemplo el problema creciente del absentismo laboral por incapacidad temporal. Según datos aportados por la consejera, Cataluña es la segunda comunidad autónoma con más bajas laborales, solo por detrás de Navarra. “Por cada 1.000 asegurados, 47 están de baja, 15 puntos por encima de Madrid y 6 del País Vasco. Cada asegurado está de baja 12 días de media, y esto nos cuesta el 1% del PIB”, ha señalado.

Pané ha valorado muy positivamente que Fomento considere la salud como un sector estratégico, destacando el impacto en la economía, la cohesión social y el bienestar colectivo: “Se me acuden pocos otros ámbitos en el sector productivo y de servicios que tengan un impacto más grande en nuestra sociedad”.

La jornada también ha contado con la participación de Montse Tomillero, que ha remarcado que “juntos podemos hacer cambios reales para mejorar la vida de las personas”, y de Roser Fernández, que ha defendido que “para Fomento, el de la Salud es un sector que aporta valor añadido y que hay que considerar como estratégico para el país”.

El acto ha tenido lugar en la sede de Fomento del Trabajo, en Barcelona, y ha reunido representantes institucionales, empresariales y del sector de la salud para debatir sobre los grandes desafíos del sistema sanitario durante la actual legislatura.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA