Crece el caso de los abusos a una menor tutelada por la DGAIA: la Generalitat será acusación popular
"La DGAIA necesita una transformación profunda", ha asegurado la consellera Mònica Martínez Bravo
La consellera de Drets Socialis i Inclusió de la Generalitat, Mònica Martínez Bravo, ha explicado este jueves 15 de mayo que la Generalitat se personará como "acusación popular" en el juicio por los presuntos abusos por parte de una red de pederastia a una niña de 12 años que estaba a cargo de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (DGAIA).
"El Govern está totalmente comprometido en acabar con esta lacra social de la violencia contra la infancia", ha dicho la consellera en una atención a los medios en Balaguer (La Noguera), y ha dicho textualmente que es evidente que la DGAIA necesita una transformación profunda y que se deben revisar todos los protocolos.
Por otra parte, sobre la investigación de la Oficina Antifrau de Catalunya (OAC) a la DGAIA por presuntas irregularidades en ayudas públicas otorgadas, ha recordado que el Departament que encabeza ha pedido una auditoría "completa" para identificar todas las acciones correctivas, a su juicio, necesarias.
En manos de la Sindicatura de Greuges
El pasado miércoles 14 se supo que la Síndica de Greuges, Esther Giménez-Salinas, ha abierto una actuación de oficio a raíz del caso de presuntos abusos.
En un comunicado, la institución ha explicado que pedirá información a la Conselleria de Drets Socials y también a la de Salut para "conocer las circunstancias alrededor de los hechos tan graves que se denuncian", así como las medidas que se tomaron y la atención que está recibiendo actualmente la menor.
La síndica ha mostrado su preocupación ante este caso y ha asegurado que el objetivo del sistema de protección es "proporcionar a los menores atendidos un entorno alternativo a la familia que sea seguro, protector y educativo".
Giménez-Salinas considera "inaplazable que se aborden los graves déficits del sistema de protección que este caso ha puesto de manifiesto", y ha llamado a tener en cuenta las necesidades de las adolescentes que viven en situaciones de vulnerabilidad.
Escribe tu comentario