Ya se puede solicitar el Bo Lloguer Jove 2025

El plazo para hacerlo se alarga hasta el próximo viernes 23 de mayo

|
Catalunyapresse bollogjove25
Montaje hecho con Canva Pro usando una foto de Europa Press

 

La Agència de l'Habitatge de Catalunya abre desde este lunes 19 y hasta el viernes 23 de mayo la convocatoria para pedir el Bo Lloguer Jove, con ayudas para jóvenes de hasta 250 euros mensuales durante dos años, informa la Conselleria de Territorio de la Generalitat en un comunicado.

La subvención estatal para estas ayudas es de 37,7 millones de euros, y entre los requisitos para pedirla destacan tener hasta 35 años (incluida esta edad al presentar la solicitud) y que los ingresos de la unidad de convivencia sean iguales o inferiores a 25.200 euros anuales (de 2023, 2024 ó 2025).

También se debe tener residencia en Catalunya y que la vivienda arrendada o cedida sea residencia durante la ayuda; fuente regular de ingresos; ser titular del contrato de arrendamiento o tenerlo en 2 meses desde que se notifica la subvención; no pagar alquiler por la vivienda superior a los importes de la resolución; que nadie de la unidad de convivencia sea titular ni usufructuario de una vivienda ni tenga vínculo de matrimonio (o análogo) ni parentesco hasta el grado 2 de consanguinidad o afinidad con los arrendadores o cedentes de vivienda.

Las solicitudes se pueden presentar en la web de trámites (https://habitatge.gencat.cat/bojove), bolsas que forman parte de la Xarxa de Mediació per al Lloguer Social, oficinas locales de vivienda que colaboran con la Agència de l'Habitatge, y la misma Agència.

 

Fondos propios

Además, la Generalitat prevé abrir una convocatoria de ayudas para el alquiler joven con fondos propios, para complementar esta convocatoria con fondos estatales.

Se podrán presentar los jóvenes que no se hayan presentado o se les haya denegado el Bo Lloguer Jove, y el importe final de la ayuda no será lineal (como el Bo Lloguer Jove) sino que irá de 20 a 250 euros mensuales según los ingresos de la unidad de convivencia y el esfuerzo económico que los supone el pago del alquiler.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA