¿Quieres conducir un metro en Barcelona? TMB abre al público sus simuladores por primera vez

Los días 26 y 27 de julio podrás sentarte en una cabina de conducción real y vivir una experiencia exclusiva gracias al Centenario del Metro. ¡Plazas limitadas!

|
Simulador del Metro de TMB   EUROPA PRESS
Simulador del Metro de TMB - EUROPA PRESS

 

Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) abrirá por primera vez al público su sala de simuladores de conducción de metro. Esta apertura excepcional forma parte de los actos conmemorativos del Centenario del Metro y permitirá a la ciudadanía acceder a uno de los espacios más restringidos de la red de transporte: las cabinas de entrenamiento de conductores profesionales.

El evento tendrá lugar el fin de semana del 26 y 27 de julio, y permitirá a las personas inscritas (el proceso de inscripción se anunciará próximamente) visitar las 8 cabinas de simulación disponibles, aprender su funcionamiento y experimentar, en primera persona, cómo se entrena un conductor de metro. Además, el Centro de Control de Metro (CCM), uno de los núcleos neurálgicos del sistema, también abrirá sus puertas al público, tanto el fin de semana del 26 y 27 como el del 19 y 20 de julio.

Durante la presentación a los medios, la presidenta de TMB, Laia Bonet, explicó que el objetivo de estas aperturas es “mostrar al público espacios normalmente restringidos, abrir el metro a la ciudad”. Bonet destacó también el papel clave de estos simuladores, que permiten reproducir toda clase de incidencias que pueden ocurrir en la red y que han contribuido a reducir en más de un 10% las incidencias relacionadas con la conducción. También señaló que la instalación “mejora la comunicación entre profesionales de TMB” y facilita el contacto entre futuros trabajadores y personal ya en activo.

Más de 2.800 horas de formación previstas

La nueva sala, inaugurada en septiembre de 2024 en el corazón de Barcelona, bajo la plaza Catalunya, ha sido utilizada ya por 441 profesionales. La previsión es alcanzar las 2.800 horas de formación a finales de 2025. Esta sala cuenta con 8 cabinas de simulación de conducción —incluidas las series 5000, 6000, 7000, 8000 y próximamente L2 y L4— y 3 puestos de mando de circulación, idénticos a los del propio Centro de Control de Metro. En total, puede formar a 11 personas simultáneamente.

La formación se dirige tanto a nuevas incorporaciones, como a personal en activo para reciclajes y a mandos técnicos operativos. Estos últimos también forman parte de la plantilla que habilita a otros trabajadores. La formación se complementa con 18 horas de conducción real por serie y 7 horas de prácticas en vías reales.

Además de estas actividades formativas, unas 150 personas ajenas a TMB (procedentes de centros educativos, otras operadoras o instituciones) también han podido visitar ya la sala de simulación.

Una apuesta por la innovación y la proximidad

Los primeros simuladores de TMB se instalaron en 2020 en la estación de Hospital Clínic. Sin embargo, la necesidad de un espacio más amplio y accesible llevó al traslado a su actual ubicación en plaza Catalunya en 2024. Esta nueva sede ofrece más espacio, mejores conexiones y la posibilidad de incorporar nuevas cabinas en el futuro.

Gracias a esta iniciativa, Barcelona no solo celebra los 100 años de su metro, sino que abre sus puertas como nunca antes, acercando el funcionamiento del transporte público a los ciudadanos y ofreciendo una experiencia única e irrepetible.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA