Se acabó la presencia de famosos en la publicidad de casas de apuestas: otra acción contra la ludopatía

El ministerio de Consumo ha hecho varias acciones para limitar la publicidad en los juegos de azar y las apuestas online

|
Catalunyapress jocfamosos
Montaje hecho con Canva Pro usando una foto de Pixabay

 

El Gobierno sigue dando pasos para poner coto a la ludopatía y restringir la publicidad de juegos y casas de apuestas. Y la última medida que ha tomado el ministerio de Consumo, liderado por Pablo Bustinduy, en este sentido es prohibir que en los anuncios publicitarios aparezcan personas o personajes de notoriedad pública, tanto reales como ficticios.

Esta batalla abierta contra el sector del juego, aplaudida por entidades como Jugadores Anónimos y la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (FEJAR), se remonta a la época del exministro Alberto Garzón en esta cartera.

Pese a que el Tribunal Supremo (TS) anuló, en abril de 2024, parte del decreto que limita la publicidad del juego y apuestas online, desde Consumo no han querido dejar de batallar en este sentido y ahora dan un paso más en esa dirección.

 

Excepciones

La nueva normativa, pues, prohíbe que en los anuncios publicitarios aparezcan personas o personajes de notoriedad pública, tanto reales como ficticios, salvo en tres excepciones específicas:

Publicidad derivada de la propia comunicación comercial: cuando la notoriedad de la persona proviene de la campaña publicitaria misma.

Narradores de eventos deportivos o competitivos en directo: en estos casos, la inclusión de comunicaciones comerciales solo está permitida dentro del contexto de la narración del evento.

Presentadores de concursos televisivos o radiofónicos: la difusión de publicidad únicamente se autoriza durante el programa que sirve de soporte al concurso.

 

Batalla sin cuartel contra el juego ilegal

Además, la nueva normativa exige que los operadores del sector tengan de cuentas bancarias en España para gestionar los fondos de los jugadores, incluyendo tanto los depósitos como los premios. Esta obligación forma parte de las garantías de control y seguridad financiera del entorno digital del juego.

Del mismo modo, se tipifica como infracción grave prestar servicios (plataformas, software o sistemas agregadores) a operadores sin licencia para desarrollar actividades de juego en España.

Los cambios en los medios de pago tienen como objetivo reforzar la protección de los usuarios frente a riesgos como la suplantación de identidad.

El Gobierno también advierte sobre los peligros asociados al acceso a plataformas ilegales de juego online. Estas pueden suponer un riesgo significativo para los consumidores, exponiéndolos a fraudes, robo de datos, prácticas deshonestas e incluso vínculos con redes criminales.

 

Ayuda para quienes quieran dejar de jugar

Más allá de las acciones del Ejecutivo, la tarea de las entidades es fundamental para todas aquellas personas que tengan adicción al juego, lo reconozcan y quieran ponerle remedio. 

Fejar ha trabajado incluso con casas de apuestas y desde principios de 2021 ha conseguido que varios operadores online (especializados en apuestas deportivas, las que mueven una mayor cuota de mercado) muestren en España, en un lugar visible de su página web, el teléfono 900533025, un servicio telefónico gratuito de ayuda.

Por su parte, Jugadores Anónimos organiza, de forma periódica, grupos de ayuda presenciales en varias ciudades de España (en Catalunya se hacen en Barcelona, l'Hospitalet de Llobregat, Terrassa, Cabrera de Mar y La Roca del Vallès).

Del mismo modo, via Zoom, cada martes, jueves y domingo, entre las 19:00 y las 20:30, se hacen reuniones virtuales. En la web de la organización se puede acceder a los enlaces para cada una de estas.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA