Evita sorpresas este verano: la Agencia de Ciberseguridad alerta sobre lo que hay qué hacer para proteger tus cuentas
El organismo lanza una campaña para fomentar el uso del doble factor como medida clave contra fraudes, robos de identidad y accesos no deseados durante las vacaciones
Con la llegada del verano, aumenta no solo el uso de dispositivos móviles y redes sociales, sino también los riesgos cibernéticos asociados al acceso desde lugares públicos o poco habituales. Por eso, la Agència de Ciberseguretat de Catalunya ha lanzado una campaña informativa destinada a sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de activar el doble factor de autenticación (2FA) en sus cuentas digitales.
Bajo el lema “Este verano, doble protección: la crema solar cuida tu piel y el doble factor, tus cuentas”, la campaña invita a la reflexión: al igual que protegemos nuestra piel del sol, debemos proteger nuestra identidad digital frente a posibles amenazas.
¿Qué es el doble factor de autenticación y por qué deberías activarlo?
El doble factor de autenticación es un sistema que añade una capa extra de seguridad a tus cuentas digitales. Más allá de la contraseña habitual, se requiere un segundo elemento de verificación —como un código enviado al móvil, una aplicación de autenticación o incluso el reconocimiento facial— para confirmar la identidad del usuario.
Este mecanismo disminuye drásticamente la posibilidad de accesos no autorizados, incluso si alguien ha conseguido tu contraseña a través de filtraciones o ataques informáticos. Gracias al 2FA, tus cuentas permanecen protegidas ante intentos de suplantación o robo de identidad.
Riesgos digitales que aumentan en verano
Durante el periodo estival es común conectarse a internet desde dispositivos compartidos, redes públicas o ubicaciones inusuales, lo que incrementa la vulnerabilidad ante ciberataques. Además, muchas personas comparten más información personal en redes sociales, sin ser plenamente conscientes del alcance que puede tener.
A esto se suma la proliferación de estafas relacionadas con falsas reservas de hoteles, vuelos o agencias de viajes. En este contexto, el doble factor actúa como una barrera adicional que puede evitar males mayores, impidiendo que los ciberdelincuentes accedan a tus cuentas aunque caigas en el engaño.
Una tendencia global: hacia un futuro sin contraseñas
Laura Caballero, directora de la Agència de Ciberseguretat de Catalunya, ha subrayado la necesidad de avanzar hacia un nuevo modelo de seguridad digital, donde las contraseñas no sean la única línea de defensa. En este camino, elementos como los datos biométricos, los PIN personalizados o las aplicaciones de verificación juegan un papel crucial.
La agencia apuesta por fomentar un cambio cultural, donde la ciberseguridad se perciba como una responsabilidad compartida y parte de los hábitos digitales cotidianos de la población.
Cómo activar el doble factor de forma sencilla
La activación del doble factor está disponible en la mayoría de plataformas digitales, como correo electrónico, redes sociales y sistemas operativos móviles. Para activarlo, solo es necesario:
- Entrar en la configuración de seguridad de tu cuenta.
- Buscar opciones como “Autenticación en dos pasos”, “Verificación en dos factores” o “2FA”.
- Seguir los pasos para vincular un número de teléfono, una app de autenticación o un dato biométrico como tu huella o rostro.
No bajes la guardia: cuida tu identidad digital
En definitiva, la recomendación es clara: no te relajes durante las vacaciones cuando se trata de tu seguridad digital. Activar el doble factor de autenticación es una acción sencilla que puede evitarte muchos problemas. Igual que te aplicas protector solar para evitar quemaduras, protégete frente a los peligros digitales con una medida preventiva eficaz, gratuita y al alcance de todos.
Escribe tu comentario