El mosquito tigre extiende la alarma por Catalunya: 743 municipios bajo vigilancia por su avance

Catalunya ha enfrentado 1.591 posibles casos de enfermedades por picadura de mosquito desde 2022

|
Tigermosquitomosquitoasiantigermuckesting86722
Las enfermedades provocadas por mosquitos son un factor de riesgo en Catalunya Foto: Archivo

 

Los departamentos de Salud, Territorio, Agricultura e Interior trabajan juntos para controlar el dengue, chikungunya, zika y la fiebre del Nilo Occidental, enfermedades que se transmiten por mosquitos.

Entre 2022 y 2024, en Catalunya se notificaron 1.591 casos sospechosos de estas enfermedades, y 564 fueron confirmados por laboratorio. La mayoría fueron casos de dengue (más del 90%), y solo un pequeño porcentaje (2,1%) se contagió dentro de territorio catalán, es decir, sin salir al extranjero.

El dengue es una enfermedad transmitida por los mosquitos que provoca episodios de fiebre intensa, fuerte dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, cansancio, náuseas, vómitos y erupciones en la piel.

Durante estos años también hubo tres brotes: dos casos en Reus por la fiebre del Nilo Occidental en 2022, dos en Malgrat de Mar por dengue en 2023, y ocho en Vila-seca, también por dengue, en 2024.

Una enfermedad cada vez más común

En Catalunya, este tipo de enfermedades vienen transmitidas por el mosquito tigre o el mosquito común, dos especies muy habituales en nuestro día a día y que han obligado a los ayuntamientos a tomar medidas preventivas. Además, la llegada constante de variantes que vienen de zonas endémicas hace que se deban tomar más medidas.

La Red de Vigilancia Epidemiológica de Catalunya mantiene un control permanente, especialmente durante los meses de mayor actividad vectorial, aplicando protocolos específicos de actuación para cada caso detectado.

Por ello, los equipos de control revisan las casas y zonas donde vivieron o trabajaron las personas enfermas para eliminar los mosquitos y evitar que se propague la enfermedad. Además, se analizan los mosquitos capturados para saber si llevan el virus.

El cuerpo de Agentes Rurales vigila la presencia del mosquito tigre en 42 municipios donde aún no se había detectado, colocando trampas y enviando muestras para análisis. Ahora, este mosquito ya se encuentra en 743 municipios de toda Catalunya. Por provincias, destacan Girona (197), Barcelona (160), Tarragona (125), Catalunya Central (122), Lleida (69), Terres de l’Ebre (52) y Alt Pirineu (18).

También se vigila el virus del Nilo Occidental en animales como aves y caballos para detectar a tiempo posibles focos y evitar que afecten a las personas.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA