Beber agua fría podría estar afectando negativamente a tu salud

El enfermero Jorge Ángel alerta de los efectos del agua excesivamente fría en nuestro organismo

|
Agua (2)
Beber agua demasiado fría puede causar efectos adversos en nuestros cuerpos Foto: archivo

 

Con la llegada del calor extremo, beber un vaso de agua helada parece la solución más rápida para refrescarse. Sin embargo, esta práctica habitual puede entrañar riesgos para la salud si no se hace con precaución. Así lo advierte el enfermero Jorge Ángel, conocido en TikTok por compartir consejos de salud y hábitos preventivos.

En uno de sus vídeos más recientes, el profesional sanitario explica que ingerir agua muy fría de forma repentina tras haber estado expuesto al calor o tras hacer ejercicio intenso puede provocar calambres musculares, alteraciones digestivas como diarrea o estreñimiento e, incluso, en casos extremos, un shock térmico. Este brusco contraste de temperatura podría, según advierte, desencadenar episodios graves como un infarto de miocardio en personas vulnerables.

¿Qué recomienda?

Copilot 20250707 133013
Infografíoa de los pasos para evitar problemas por el consumo de agua fría  Foto: Catalunya Press

Además, Jorge Ángel recuerda que la hidratación debe ser constante: antes, durante y después de la actividad física, y no solo al final. También recomienda evitar el ejercicio en las horas de más calor y priorizar ambientes frescos y sombreados.

Hidratación sí, pero con cabeza

Aunque los riesgos no deben generar alarma, sí conviene tenerlos en cuenta, especialmente en contextos de olas de calor o en personas con problemas cardiovasculares o digestivos. La clave está en hidratarse de forma gradual y consciente, entendiendo que el cuerpo necesita tiempo para estabilizarse tras un esfuerzo físico o una exposición prolongada al calor.

Así que la próxima vez que busques alivio en un vaso de agua muy fría, recuerda: refrescarse sí, pero con sentido común.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA