Alerta radiactiva en el Pirineo: 42 municipios en riesgo por un gas invisible que causa cáncer
El Consejo de Seguridad Nuclear advierte de la presencia de gas radón, una sustancia cancerígena que se acumula en casas y sótanos sin que puedas verla ni olerla
Más de 40 municipios del Pirineo podrían estar expuestos a altos niveles de gas radón, una sustancia radioactiva, invisible e inodora que puede provocar cáncer de pulmón, especialmente cuando se acumula en espacios cerrados como sótanos o viviendas mal ventiladas. Así lo ha alertado el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), según informa el diario Segre.
Este gas se genera de forma natural a partir de la descomposición del uranio en el subsuelo y también puede encontrarse en materiales de construcción. Se estima que es la segunda causa de cáncer de pulmón en España, solo por detrás del tabaco.
El CSN ha identificado un total de 42 municipios del Pirineo —repartidos entre cinco comarcas— como zona 2 de exposición, lo que implica un riesgo intermedio. En estas localidades será obligatorio medir la presencia del gas en todo tipo de edificaciones y aplicar medidas correctoras si se superan los límites establecidos por la normativa sanitaria.
Además, se ha clasificado a 71 municipios de la provincia de Lleida como zona 1, donde el riesgo es bajo y las actuaciones son opcionales. No hay, de momento, ningún municipio de Lleida catalogado como zona 3, que implica riesgo confirmado y alto.
El Consejo de Seguridad Nuclear ha recordado que es obligatorio cumplir con el Código Técnico de la Edificación en todas las nuevas construcciones para prevenir la presencia de radón. Esta lista de municipios se publica en cumplimiento del Reglamento sobre protección de la salud frente a radiaciones ionizantes, aprobado recientemente.
Escribe tu comentario