ONCE Catalunya premia la solidaridad invisible: conoce a los héroes de 2025

La Fundación Xana, betevé, Torrons Vicens, Maria Assumpció Vilà y el Ayuntamiento de Caldes de Montbui recibirán un reconocimiento por su labor inclusiva y su impacto transformador en la sociedad catalana

|
Jurat Solidaris
Cinco referentes del compromiso social, galardonados en los Premios Solidarios ONCE Catalunya 2025. Foto: ONCE

 

El próximo miércoles 17 de septiembre, el Teatre Principal de Terrassa acogerá una nueva edición de los Premios Solidarios ONCE Catalunya, un evento que desde 2001 pone en valor a aquellas personas, organizaciones y entidades que contribuyen de manera ejemplar a una sociedad más justa, accesible e inclusiva.

En esta edición de 2025, los galardones reconocen a cinco protagonistas cuyo trabajo diario genera impacto real en la vida de las personas, especialmente en aquellas que más lo necesitan.

 

Fundaciu00f3n XANA Patrons
La Fundación Xana es una de las premiadas por su compromiso en situaciones vulnerables. Foto: ONCE

 

Compromiso y sensibilidad social: los premiados de 2025

Los Premios Solidarios ONCE Catalunya 2025 han recaído en:

  • Fundación Xana, por su compromiso con el acompañamiento emocional a personas en situaciones vulnerables.
  • El programa ‘Cup of Tea’ de betevé, por visibilizar desde los medios de comunicación realidades silenciadas y dar voz a colectivos marginados.
  • Torrons Vicens, por su apuesta por la responsabilidad social empresarial, integrando la inclusión en su modelo de negocio.
  • Maria Assumpció Vilà, exSíndica de Greuges de Barcelona, por su trayectoria en defensa de los derechos ciudadanos y su firme compromiso con los más desfavorecidos.
  • El Ajuntament de Caldes de Montbui, por sus políticas públicas centradas en la igualdad, la accesibilidad y el desarrollo comunitario.

 

AJ CALDES DE MONTBUI  MENTORIA
Valores sociales y compromiso con la igualdad son los principales protagonistas de estos premios. Foto: ONCE

 

Un acto para celebrar la fuerza de lo invisible

La entrega de premios tendrá lugar el 17 de septiembre a las 18:00 horas, en una ceremonia pública donde los galardonados recibirán la escultura representativa “Solidaris”. Más allá del símbolo, el reconocimiento busca dar visibilidad a luchas cotidianas que muchas veces pasan desapercibidas.

“Estos galardones reconocen la solidaridad que, por suerte, respiramos cada día en Catalunya”, expresa David Bernardo, presidente del Consejo Territorial de la ONCE en Catalunya y presidente del jurado. “Queremos que se conozcan las historias de superación de los premiados. Son personas y entidades que trabajan con constancia, en silencio, y demuestran que cambiar realidades es posible”, añade Enric Botí, delegado territorial de la ONCE.

 

Dos décadas de historia premiando la inclusión

Desde su creación en 2001, los Premios Solidarios ONCE Catalunya han distinguido a nombres tan relevantes como Miquel Martí i Pol, Josep Maria Espinàs, Pere Casaldàliga, el Pare Manel o la Fundación Vicente Ferrer. Todos ellos han compartido un denominador común: su aportación a una sociedad más inclusiva, equitativa y humana.

 

Un jurado comprometido con la justicia social

La selección de los premiados ha estado en manos de un jurado compuesto por representantes del ámbito institucional, social y mediático:

  • David Bernardo, presidente del Consejo Territorial de la ONCE Catalunya
  • Enric Botí, delegado de la ONCE en Catalunya
  • Bárbara Palau, consejera general de la ONCE
  • Manel Eiximeno, director del CRE ONCE Barcelona
  • Xavier Trabado, presidente de la Taula del Tercer Sector Social de Catalunya
  • Mercè Batlle, presidenta del COCARMI
  • Toni Galiano, director general de Autonomía Personal y Discapacidad de la Generalitat de Catalunya
  • Y representantes de medios de comunicación catalanes

 

Reconocer para transformar

La ONCE recuerda que, más allá de un acto institucional, estos premios buscan crear referentes sociales positivos, que inspiren a más personas y organizaciones a trabajar desde la solidaridad y la empatía. Premiar lo invisible es una forma de dar fuerza a quienes sostienen con esfuerzo los valores que unen y dignifican.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA